El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, señaló en el Congreso que el objetivo en Afganistán es colaborar con las autoridades afganas en el mantenimiento de la seguridad, en la reconstrucción del país y en la formación de sus fuerzas de seguridad. Compareció ante el Pleno del Congreso de los Diputados para informar de la presencia de las tropas españolas en Afganistán y comenzó su intervención con un recuerdo a los dos guardias civiles y al intérprete asesinados en aquel país el pasado 25 de agosto.
El presidente anunció que ya fueron arrestadas cuatro personas por su presunta implicación en este atentado y dijo que no pararán hasta que todos los responsables estén en manos de la justicia y paguen por esos terribles asesinatos. Este homenaje lo hizo extensivo a los 93 españoles que han perdido la vida en esta misión.El jefe del Ejecutivo reafirmó el compromiso de España con los esfuerzos de la comunidad internacional por la estabilización de Afganistán y ha asegurado que “estamos en Afganistán por la seguridad internacional y por la seguridad de España”. Debemos permanecer en Afganistán, dijo, “asumiendo las actuales responsabilidades, mientras sea necesario, mientras estén en peligro la seguridad del país y de la región, la seguridad global y la seguridad de los españoles, y siempre dentro del marco de legitimidad y de consenso de la comunidad internacional”.
José Luis Rodríguez Zapatero ha recordado que la presencia de la Comunidad Internacional en Afganistán se lleva a cabo al amparo de Naciones Unidas, forma parte de una iniciativa de la Alianza Atlántica y cuenta con la implicación de la Unión Europea. El presidente del PP, Mariano Rajoy, por su parte, manifestó el apoyo de su formación a la presencia española en esta misión, pero criticó la falta de transparencia del Gobierno y que Zapatero haya tardado cinco años en comparecer para explicar los motivos y las características, al tiempo que lamentó que el Gobierno no reconozca que se trata de una guerra.El portavoz socialista, José Antonio Alonso, acusó al PP de tener mala conciencia por la intervención en Irak; mientras ERC, BNG, IU-ICV y Nafarroa Bai pidieron a Zapatero que repliegue el contingente destacado en Afganistán. CiU, por su parte, pidió al jefe del Ejecutivo que respalde una negociación con los talibán, con el apoyo de la comunidad internacional, como vía para que las fuerzas abandonen el país.