323) que los que proceden de países del centro o del sur de América (16.005).
España recibió en 2005 un total de 38.321 emigrantes retornados, lo que supone un descenso de 4.410 personas respecto al año 2004. Entre el año 2000 y 2005 un total de 272.014 emigrantes regresaron a su tierra de origen. Según los datos del Ministerio de Trabajo por primera vez en los últimos cinco años la tendencia ha cambiado y en 2005 fue mayor el número de retornados procedentes de países europeos (17.323), que los que tenían su residencia en países del centro o del sur de América (16.005).
Parece que la mejora de las condiciones económicas en Iberoamérica y que toda una generación de emigrantes a Europa alcanzan ya la edad de jubilación y deciden retornar han provocado este cambio de tendencia.
Por comunidades autónomas, Madrid sigue siendo la que recibe un mayor número de retornados ya que en 2005 fueron 6.943, el 18,1% del total. Le sigue Galicia, con 6.779, el 17,6%, Cataluña, con 5.252, el 13,7%, Andalucía, con 4.436, el 11,5%, la Comunidad Valenciana, con 3.299, el 8,6%, y Canarias, con 3.065, el 8%.
La mayor parte de los retornados en 2005 procedían de Venezuela, un total de 4.143, seguido por los de Suiza, 3.821, Francia, 3.242, Argentina, 3.066 y Reino Unido, 2.898. Según los datos parece que la mejora de la situación económica en Argentina ha provocado un considerable descenso en el número de retornos ya que en 2002 se produjeron un total de 12.105, por los 3.066 del pasado año.
Por provincias de destino, en el año 2005 la que más emigrantes acogió fue la de Madrid, con 6.943 (hay que tener en cuenta que se trata de una Comunidad Autónoma uniprovincial y la más poblada de España), seguida por la de Barcelona, con 4.006, A Coruña, con 2.985, Santa Cruz de Tenerife, con 2.172, Pontevedra, con 2.081 y Valencia, con 1.750.
Entre 2000 y 2005 Madrid recibió un total de 50.944 retornados por los 28.494 que se instalaron en Barcelona, los 20.309 que lo hicieron en A Coruña, los 16.434 en Santa Cruz de Tenerife, 15.866 en Pontevedra y los 12.008 que fueron a la Comunidad Valenciana.