La mayor parte de las 59 mujeres asesinadas este año no había denunciado al agresor

La ministra Aído llama a la unidad contra la violencia de género

Llamó a la unidad de toda la sociedad en contra de este fenómeno.
En el Día internacional contra la violencia de género, Aído explicó que la valoración de la situación actual, “especialmente tras el informe sobre los tres primeros años de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género”, pone de manifiesto el vínculo en el significativo incremento de la violencia ejercida sobre mujeres que tienen más dificultades para romper con el agresor. Citó el colectivo de la población extranjera inmigrante y explicó que, en lo que va de 2008, el 45,6 por cuentio de las mujeres asesinadas y el 40,4 por ciento de los asesinos eran extranjeros.
Más protección
Además, anunció que se pondrán a disposición de los órganos judiciales sistemas de localización y seguimiento de los agresores como recurso complementario para mejorar la seguridad y protección de las mujeres. “Tenemos que reforzar su confianza en el sistema”, señaló Bibiana Aído, para apuntar a continuación que en 2008, 57 mujeres fueron asesinadas a manos -se produjeros dos más esta semana- de sus parejas o ex parejas, y que, de ellas, un 77,2 por ciento no habían denunciado. Hizo un llamamiento a las instituciones y asociaciones para que se todos se unan “en una misma posición frente a la violencia que sufren las mujeres y contra los agresores que la utilizan”.


Un preso con localizador mata a su novia

Maximino Couto, de 60 años, que cumplía condena por amenazas a su ex mujer, mató durante un permiso carcelario en Ponte Caldelas a su actual novia, quien había intercedido ante el director de la prisión de A Lama (Pontevedra), donde estaba interno, para que se lo concedieran, informó EFE.
El preso, que además hirió a un matrimonio que había testificado en su contra en la causa por la que fue condenado, llevaba un dispositivo de GPS en su muñeca programado para que se activara una alarma en el momento en el que se acercase a la zona de exclusión establecida.
El Ministerio del Interior ha abierto una investigación para determinar si hubo algún fallo en este dispositivo de localización. Además del posible fallo en el sistema de seguimiento, se están investigando las circunstancias en las que el preso, que el 19 de diciembre hubiera quedado en libertad al concluir su condena, consiguió un permiso de cuatro días, de las mismas características a los que había disfrutado en otras ocasiones.
Por otra parte, una mujer de unos 25 años falleció en Valencia a causa de las heridas con un cuchillo que le produjo su pareja, de unos 33 años y que se autolesionó.