La lucha contra la contaminación del aire determinará el diseño
de los planes urbanísticos

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró tras el Consejo de Ministros que la ley es necesaria por “la urgencia del problema” y por “la necesidad de modernización de una normativa que tiene ya 35 años” y está, “evidentemente, desfasada”, en referencia a la ley de protección del medio ambiente atmosférico, que data de 1972.
Recordó De la Vega que la política medioambiental del Gobierno, y la nueva norma, se basa en la prevención, en el principio de responsabilidad, “el que contamina paga”; y el de corresponsabilidad de todas las Administraciones, de forma que la futura ley del aire exigirá a los ayuntamientos de más de 250.000 habitantes que tengan planes de evaluación de su calidad del aire.