Además deja abierta la puerta a la gratuidad de los libros de texto y recoge la dotación de centros infantiles públicos y beneficios fiscales. En concreto, la consejera defendió el carácter avanzado de esta norma, de la que sólo existe otra de similares características entre las 17 comunidades autónomas y que será “una de las más avanzadas y un referente”.
También regula los centros de atención infantil en Centros infantiles (de 0 a 3 años); Centros ‘Crecemos’ (en el medio rural); Ludotecas y Centros infantiles de ocio.
Una de las novedades más importantes de la nueva Ley está relacionada con las ventajas fiscales para las familias, “liberando rentas cifradas en un total de 140 millones de euros”, así lo destacó la vicepresidenta primera de la Junta, María Jesús Ruiz, durante la inauguración del Primer Congreso de Familia y Adolescencia que, organizado por el Ejecutivo regional se celebró en Salamanca. Ruiz destacó la coincidencia de ambos eventos. Esta norma, según señaló, consagrará unos “derechos directos” para las ayudas a las familias que se cifrarán anualmente en “unos 95 millones de euros”, al tiempo que aludió a que está planteada “contemplado todas las necesidades de las familias”, desde la puesta en marcha de una política de plazas públicas en centros infantiles que permitirá pasar de un ratio de 14 niños por plaza en 2003 a los 4 niños por plaza con los que concluirá la legislatura, hasta medidas para conciliar vida familiar y laboral.
En el Congreso se trató la adolescencia y su problemática, la violencia en las aulas, la sexualidad, el abuso en el consumo de alcohol y la disciplina en la familia.