El Consejo de Gobierno adoptó este acuerdo en el transcurso de una reunión ordinaria. Según informó la consejera de Presidencia, Casilda Gutiérrez, este asunto fue tratado en el primer punto del orden del día, y a lo largo de esa misma mañana el recurso fue interpuesto en el Tribunal Constitucional.
El ejecutivo extremeño alcanzó esta decisión tras examinar el preceptivo dictamen del Consejo Consultivo de Extremadura, solicitado el pasado 20 de marzo por el presidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
El informe aconseja recurrir los artículos 51, el 43, 51.a, y el 50.2 del nuevo texto de Autonomía de Andalucía, aprobado el pasado 18 de febrero.
En concreto, el recurso se presenta contra lo dispuesto en el Estatuto de la Comunidad Autónoma vecina sobre la gestión exclusiva de las aguas de la cuenca del Guadalquivir, cuyas aguas discurren en un 90,22% por Andalucía, pero también lo hacen por Murcia en un 0,20%, por Castilla-La Mancha, en un 7,13%, y por Extremadura en un 2,45%.
La Junta de Andalucía siempre consideró que no le resta competencias a las Comunidades por las que discurre el río.
–
–
El Comité de Regiones homenajea a Ibarra
–
El presidente en funciones de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha recibido el homenaje del Comité de las Regiones de la UE, que en Pleno, ha reconocido la trayectoria de “quien ha conseguido que Extremadura se convierta en el centro de muchos proyectos europeos”, según ha señalado Michel Delebarre, presidente de este órgano. El Comité ha querido reconocer así los 24 años de Rodríguez Ibarra al frente del Gobierno extremeño, lo que le convierte en el presidente regional que más tiempo ha estado en el ejercicio de su cargo, únicamente superado por el presidente de Madeira, Alberto João Jardim. El órgano de representación de las regiones y municipios de Europa ha destacado su labor en el Comité, al que ha estado vinculado desde su creación en 1994. Rodríguez Ibarra ha recibido además el homenaje de los miembros del grupo socialista del Comité, a los que ha animado a que trabajen para que este órgano adquiera más peso político.