El foro, organizado por la Cámara de Contratistas y el Colegio de Ingenieros de Caminos y en el que colabora Caja España, consiste en una serie de mesas redondas que se celebrarán hasta el próximo mes de diciembre por las diferentes capitales de la Comunidad con el objetivo de debatir la contribución de las infraestructuras al desarrollo de Castilla y León.
Durante la inauguración, Ruiz hizo un discurso muy reivindicativo con el Gobierno central y aunque reconoció que 2005 había sido un buen año en infraestructuras, con la licitación de bastantes tramos de autovías como la de la Meseta o la de la Ruta de la Plata, exigió al Gobierno central que en 2006, “un año decisivo”, realice “un mayor impulso, una continuidad en los proyectos para la Comunidad”.
En este sentido, se refirió expresamente a la N-122 (Autovía del Duero) y, más concretamente aún, al tramo entre Aranda de Duero y Soria, para exigir que el Ministerio de Fomento conteste definitivamente a la propuesta de la Junta de cofinanciar el desdoblamiento con el compromiso de agilizar los plazos. Ruiz defendió además la necesidad de que todas las infraestructuras incluidas en el acuerdo con los agentes sociales de la Comunidad sean una realidad cuanto antes, y se refirió a la N-234 (Burgos-Soria-Calatayud), como eje de unión entre el Cantábrico y el Mediterráneo.
En cuanto al tren de Alta Velocidad, trasladó que espera su llegada a la ciudad de Valladolid en 2007, y precisó que si el soterramiento cuesta 700 millones y se va a autofinanciar con la liberación de los terrenos, sería conveniente que el Gobierno emplease ese dinero que se va a ahorrar en el resto de las capitales de la Comunidad cuanto antes. Ruiz concluyó con la exigencia de que se cumplan los plazos fijados en Viaria (Plan del PP) y no en el PEIT, (del PSOE) “porque 2006 va a medir el compromiso real del Gobierno del Estado en aquello que queda por hacer en Castilla y León”.
La presidenta de la Cámara de Contratistas, María Isabel de Blas, reivindicó la necesidad de mantener la actividad de la construcción, y continuar la tendencia alcista que ha supuesto que en el tercer trimestre de 2005 el sector contase en Castilla y León con 130.000 empleos, 12.000 de nueva creación.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo pidió confianza en el Ejecutivo central y tranquilidad.