La Junta invita al sector público autonómico a participar en la Marca Territorio Castilla y León

Apuesta por continuar con la presencia en el extranjero a través de la Agenda de Acción Exterior

El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, se reunió el 20 de noviembre con los representantes del Guardián de la Marca para dar un nuevo impulso a la estrategia Marca Castilla y León durante los próximos años con la participación del sector público de la Comunidad.
De Santiago-Juárez realizó un balance de las actuaciones llevadas a cabo durante el año 2012 y fijó las pautas de actuación para el próximo año basadas principalmente en continuar con la implantación de la Marca Castilla y León, con dos objetivos fundamentales: lograr una mayor identificación de la Marca con la Comunidad, y alcanzar mayor difusión y proyección exterior.
Para lograr una mayor proyección exterior, la Consejería ha decidido continuar vinculando la Marca Territorio a la Agenda de Acción Exterior a través de los cinco ejes diferenciales: la internacionalización empresarial, la promoción de Castilla y León, la presencia en la Unión Europea, la cooperación al desarrollo y la presencia en los destinos de los castellanos y leoneses que viven en el exterior. Así la Marca se convierte en un instrumento de proyección internacional institucional y del sector privado, y ayuda a su consolidación con la presencia de productos y servicios que ofrecen una imagen de marca coherente con los valores de la Comunidad.
A su vez, Presidencia busca lograr una mayor identificación de la Marca Territorio con los valores de Castilla y León. Por ello, la estrategia es consolidar la integración de las distintas marcas sectoriales, principalmente Castilla y León es vida y Tierra de Sabor, que en sí mismas ya representan valores independientes asociados a la Marca, de manera que se complementan y apoyan mutuamente. De hecho, la Marca Territorio no tiene como finalidad directa la distribución de productos, sino “la creación de una imagen global, una inversión en reputación”. A su vez, es necesario intensificar la presencia de la Marca en las actuaciones propias realizadas por la Junta. La integración con Castilla y León es vida, promovida por Cultura y Turismo, ha permitido una mayor difusión e implantación de la Marca.
Con la participación como característica diferenciadora de la Estrategia de la Marca Territorio, Presidencia también considera necesaria la implicación de otras entidades e instituciones en su difusión, de forma que la Marca se convierta en un elemento de fortalecimiento de la identidad de la Comunidad, y no asociada únicamente con el Gobierno regional.