El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsará cuatro proyectos de acción humanitaria en Honduras y Cuba, dos países del Caribe que sufrieron el año pasado graves daños por el paso de varios huracanes muy virulentos. Estas actuaciones que fueron aprobadas por la Fundación de Castellano-Manchega de Cooperación, dependiente de la Consejería de Salud y Bienestar Social, supondrán una inversión de 247.000 euros y serán desarrolladas por distintas organizaciones no gubernamentales que trabajan en esa zona del mundo.
La directora general de Acción Social y Cooperación Internacional, Esther Padilla, acompañada por el director técnico de la Fundación Castellano-Manchega de Cooperación, Tomás Mañas, presentaron los cuatro proyectos que se llevarán a cabo en Honduras y Cuba y que beneficiarán a más de 180.000 personas.
En su intervención, la directora general explicó que la partida destinada a sufragar estos cuatro proyectos procede de los fondos propios de la Fundación Castellano-Manchega de Cooperación y de la campaña de recaudación de fondos iniciada en octubre de 2008 con destino a estos países, a través de aportaciones privadas y públicas. Con un total de 20.000 euros recaudados en esta campaña, Padilla destacó las aportaciones hechas por los ayuntamientos de Madrigueras (Albacete), Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y Quer (Guadalajara).
Uno de los dos proyectos que se desarrollarán en Honduras, que será desarrollado por Ayuda en Acción, permitirá reubicar en nuevas viviendas con agua potable y condiciones higiénico-sanitarias adecuadas, a un total de 37 familias, con un total de 167 miembros, que perdieron sus casas durante el paso de los huracanes.