El almuerzo consistió, como ya es tradicional, en dos grandes paellas, allioli y postre helado que fueron del agrado del numeroso público asistente
A este evento asistieron, entre otros, la vicecónsul de España, Raquel Granollers, autoridades representantes del Club Español, de la Sociedad Española de Socorros Mutuos, del Centro Andaluz, del Casal Catalá, así como de otras instituciones del medio, y un gran número de simpatizantes y público en general.
Los actos se iniciaron con el ingreso de los abanderados con las enseñas de Argentina, España y Comunidad Valenciana seguidos por el presidente de la institución, José Marco Vallés, acompañado por las Falleras mayores saliente y entrante. Los niños, nuevos socios, y la nueva generación con sus tambores anunciaron la celebración de los festejos.
En su disertación el presidente de la Junta Fallera Valenciana desestimó hablar del pasado y se centró en los grandes proyectos de la institución. En la memoria ‘sanrafaelina’ se mantiene el recuerdo de la impronta de la Junta Fallera con sus inolvidables festejos.
Buena noticia
El presidente centró sus palabras en el anhelo de algunos integrantes de la comisión de poder tener un lugar donde realizar las Fiestas Falleras. Para ello anunció lo adelantado que están los trámites para la construcción de una plaza que se denominará ‘Plaza de la Comunidad Valenciana’. En concreto explicó que el intendente municipal, Emir Félix, el director de Obras Públicas Municipales, Rodolfo Piastrellini, y el secretario de Servicios y Obras Públicas, Roberto Peña, aprobaron el proyecto presentado por los integrantes de la comisión, así como la maqueta para la construcción de dicha plaza. Estos días el expediente Nº 13501-J-10, titulado ‘Junta Fallera Valenciana concesión de predio para construcción plaza’ entra en el Concejo Deliberante para su aprobación.
Por esta razón tal vez los próximos festejos, que serán derivados al mes de octubre, semana del Patrono del departamento San Rafael que se celebra el 24 de octubre, esté terminada la construcción de la plaza.
Nuevas falleras y galardón
En este acto se presentaron la nueva Fallera Mayor, Celina Soledad Ibáñez, y la nueva Fallera Mayor Infantil, la niña Karine Nair Zahzu, a quienes las falleras salientes, Amanda Muzlera Mattacota y la niña Azul Martina Calón, les impusieron las bandas que las acreditan.
Es intención de la Comisión Directiva de la Junta Fallera Valenciana agasajar a todas las personas que de una forma u otra hayan contribuido al engrandecimiento de la Junta Fallera y el departamento. Es por ello que posteriormente se hizo entrega de una plaqueta a Francisca Giner por ser la persona más representativa de la Junta Fallera desde sus comienzos en el año 1958.
Además, se presentaron tres nuevas socias, las más jóvenes, que nacieron este año 2012: la niña Valentina Arrupe Luján, nacida el 24 de abril, María José Llandete Ibáñez nacida el 26 de abril y Francis Ferrer nacida el 22 de mayo, otorgándoseles el carnet que las acredita como socias de la Junta Fallera . A las tres se les aplaudió calurosamente deseándoles mucha felicidad durante el transcurso de sus vidas.
Competiciones deportivas
Con gran satisfacción el presidente anunció la incursión de La Junta Valenciana en el deporte. Como primer paso se abrieron los registros de inscripción para detectar el grado de aceptación de nuestra institución. Al no tener eco este sistema, a través del encargado en lo deportivo, Hugo Humberto Mattacota, se consideró la posibilidad de desarrollar esta área trabajando en conjunto con una institución de nuestro medio, el club Deportivo Argentino.
Para ello se llegó a un acuerdo con dicha centro deportivo: ellos ponen su infraestructura (jugadores, estadio deportivo, entrenadores), y la entidad española se hace cargo de los gastos que ocasionen las competencias de los equipos que representarán al equipo de la Junta Fallera.
Como primer paso la participación de la Junta se limitará a las categorías que involucran a niños de 8 a 12 años (categorías pre mini y mini básquet) destacando que se han iniciado los trámites para incorporar un equipo de Dimot (discapacitados) para participar en campeonatos federados.
Para poder participar en los torneos que organiza la Asociación de Baloncesto, la institución ha solicitado su afiliación a dicha asociación para poder tener intervenir en las decisiones relativas al desarrollo de estas disciplinas.
Por último se entregó una placa conmemorativa al estudio de danzas españolas y flamencas ‘Caló’ por el trabajo realizado.
Con grandes aplausos se despidió a los abanderados junto a sus banderas y a las falleras mayores, realizándose algunos bailes que fueron aplaudidos por la gran cantidad de público asistente.