000 agricultores, con la que se prevé tratar “30.000 kilómetros de cunetas en dos semanas y media”.
Clemente, que se reunió el pasado 14 de agosto con los responsables de las organizaciones agrarias y de las organizaciones ecologistas para informarles sobre el conjunto de medidas a desarrollar contra la plaga de roedores, precisó que su intención “es llegar a los 621 municipios afectados en las próximas cinco semanas, ya que se tratarán 135 localidades por semana”. Clemente, que agregó que la Junta “costeará los productos fitosanitarios” y precisó que la colocación de la clorofacinona se realizará “en tubos para evitar el acceso al veneno de otro tipo de animales que no sean topillos”.
Para intensificar y generalizar el plan de actuaciones contra la plaga también “se contratará a 55 técnicos”, precisó Silvia Clemente, quien indicó que para poner en marcha los tratamientos se dará prioridad a los municipios “de las denominaciones de origen de Toro, Rueda y Cigales. así como a aquellos que tengan más de un 30 por ciento de su superficie o más de 500 hectáreas de cultivos de regadío”.
Además del producto fitosanitario, la responsable de Agricultura destacó que también se “efectuarán trabajos de limpieza de cunetas en los municipios afectados” y que se continuarán realizando quemas controladas por los técnicos de la Junta. En concreto, “se ejecutarán quemas en 2.500 hectáreas situadas en siete provincias de Castilla y León que se suman a las 500 ya quemadas diversos puntos”.
En cuanto a la orden de ayudas para los cultivos de regadío afectados por la plaga, Silvia Clemente explicó que “el borrador ya se le entregó a las organizaciones agrarias para que realicen sus aportaciones” y aseguró que desde la Consejería se esperaba “cerrar la orden esta semana”.