La inflación del mes pasado es la más alta que se registra desde el año 1997

El incremento de los precios se debe al encarecimiento del petróleo y de la alimentación

El encarecimiento del petróleo y de la alimentación son, según los analistas macroeconómicos, la causa de este incremento de los precios.
Así, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística, la inflación interanual subió cinco décimas en enero, hasta el 4,2 por ciento, respecto al mes anterior, según el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado. El dato es aún más relevante si se tiene en cuenta que los precios suelen moderarse en este periodo por el efecto de las rebajas y que, desde el año 2001, en el mes de enero nunca se había incrementado el Índice de Precios al Consumo.
El Índice de Precios al Consumo Armonizado que elabora el Instituto Nacional de Estadística proporciona un avance de cómo evolucionaron los precios en España en el mes de enero, antes de difundir el dato definitivo el próximo 16 de febrero. Además, este indicador armonizado sirve después a la oficina de estadística europea Eurostat para incorporarlo al cálculo del índice de inflación en la Unión Europea y su publicación responde a la política de la oficina estadística de la Unión Europea y del Banco Central Europeo de ofrecer datos equiparables en tiempo y calidad a los que se publican en Estados Unidos.
Se calcula utilizando el mismo método que el empleado para el Índice de Precios al Consumo Armonizado, pero la información que proporciona es únicamente de carácter orientativo, por lo que no tiene que coincidir necesariamente con el dato que se publique el próximo día 16 de febrero.