Así lo anunció la consellera de Bienestar Social, Alicia de Miguel, tras presidir la reunión del jurado.
En esta octava edición, el jurado estuvo compuesto por la titular de Bienestar Social, Alicia de Miguel, la consellera de Cooperación y Participación Ciudadana, Gema Amor, la subsecretaria de la conselleria de Bienestar Social, Pilar Máñez, Inmaculada Yoldi como miembro del Consejo Valenciano de la Mujer y Amparo Zacarés, doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación.
Alicia de Miguel destacó en esta edición la coincidencia con “el 75 aniversario de un hecho tan importante para las mujeres y para la sociedad española en general como fue el sufragio femenino en nuestro país. En la edición de estos premios Isabel Ferrer 2006, hemos querido recordar a todas aquellas mujeres que lucharon por el derecho al voto femenino. En 1931 se daba uno de los pasos más destacados hacia la verdadera igualdad entre hombres y mujeres y hoy, 75 años después, los galardones quieren rendir homenaje a estas sufragistas. Así, en esta octava edición la Generalitat concede, de manera excepcional, cinco premios Isabel Ferrer, en lugar de los tres de las anteriores ediciones”, explicó De Miguel.
Los premios Isabel Ferrer, creados en 1999 por la Generalitat, se otorgan a personas e instituciones que se hayan distinguido por su labor a favor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Toman su nombre de la castellonense Isabel Ferrer, quien a finales del siglo XVIII creó la Casa de la Enseñanza de Castellón, la primera escuela de enseñanza gratuita para niñas de familias sin recursos económicos.
Premios Cortes
Las Cortes Valencianas distinguirán en el acto institucional que se organiza anualmente con motivo del Día de la Dona a Pilar Mateo y a la Fundación Isonomía para la igualdad de oportunidades, según acordaron los grupos parlamentarios.Los galardones que otorga el presidente de la Cámara autonómica representan un reconocimiento a la labor social realizada a título individual o colectivo a favor de las mujeres.
Pilar Mateo es licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Valencia. Fue directora general de Cooperación al Desarrollo de la Generalitat y directora de la Agencia Valenciana para la Cooperación. Por lo que respecta a la Fundación Isonomía, es una entidad dedicada a la igualdad de oportunidad, cuyo objeto es el desarrollo de proyectos para atender a los colectivos desfavorecidos.