Las profesoras de la Fundación Coint (Cooperación Internacional) impartieron el curso gracias a una subvención de la Direcció d’Acció Exterior del Govern y a un convenio con la Fundación Balears a l’Exterior, que les permitió llevar a cabo esta actividad. El módulo de historia, cultura y tradición fue dictado por la profesora Ágatha Acosta; el de tramitación de subvenciones fue impartido por Dolores Ordoñez, y por ultimo, Eva Martínez se refirió a asociacionismo. En declaraciones a Baleares Exterior, Dolores Ordoñez expresó: “Aunque hace doce años que trabajo en el ámbito de la cooperación internacional, y la Fundación Coint tiene tres años de vida, es la primera vez que visitamos Argentina. Los días 26 y 27 de mayo estuvimos en la Casa Balear de Buenos Aires impartiendo el curso”.
Añadió que “la experiencia con los participantes del curso ha sido maravillosa; por ejemplo, en el módulo que impartió la profesora Ágatha Acosta sobre tradición y cultura, los asistentes se mostraron interesados en conocer más acerca de tradiciones folklóricas, danzas y gastronomía”.
Recuerdos
Relató la profesora que “también contaron anécdotas de sus ascendientes baleares y cómo éstas se fueron transmitiendo de generación en generación” Añadió, en cuanto al curso de tramitación de subvenciones, que “a los concurrentes les preocupa mucho cómo acceder a las fuentes de financiación y toda la problemática que tiene la propia gestión de los fondos, y un aspecto muy importante es la justificación de esos fondos, porque muchas de las inversiones con las que ellos trabajan anualmente tienen que ajustarse a la ley argentina y son subvenciones que provienen de Baleares, y generalmente hay confrontación entre la legislación española y la argentina. Eso les causa a ellos bastantes problemas, que es un tema que debemos solucionar desde Baleares”.
Asimismo, Ordoñez explica que una vez en Baleares comenzarán a preparar el curso on-line. “Aquí hemos realizado el resumen de lo que serán las 40 horas formativas de cada uno de los módulos, en total son 120 horas formativas que desarrollaremos hasta el 30 de septiembre. Cuando regresemos a Baleares nos reuniremos con los miembros de la Fundación Balears a l’Exterior y presentaremos una memoria del encuentro que tuvimos con los baleares y descendientes residentes en Argentina, las dudas, sugerencias y problemas que se les presentan día a día”. Explicó que le entregaron a los alumnos un cuestionario donde pueden manifestar su opinión respecto al curso y que también hay una parte de valoración a los profesores, contenido del curso y otras observaciones.
“Experiencia enriquecedora” también para las profesoras
“Ésta ha sido una experiencia enriquecedora para nosotras, fue entrañable encontrar baleares en un lugar tan alejado de las islas y nos ha gustado mucho contribuir a que ellos puedan mejorar sus condiciones gracias a la formación que les estamos dando”, señaló la profesora Dolores Ordóñez.
Cabe destacar que el día 28 de mayo integrantes de La Protectora Menorquina ofrecieron una cena en la sede de la entidad a los participantes del curso y a las profesoras. Al evento asistieron el cónsul general de España en Córdoba, Rafael Soriano Ortiz; el vicepresidente de la institución, Hugo Florit Deltoll; el tesorero, Ernesto D´ Allasta Soler y miembros de la directiva.