“Estamos comprobando día a día cómo se cumplen los compromisos que anunció el Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, lo que nos ayuda a seguir desarrollando grandes proyectos para nuestra colectividad, especialmente aquellos dirigidos a nuestros jóvenes”, resaltó el presidente de la Federación, Pedro Bello, quien aprovechó la oportunidad para agradecer también la labor del consejero de Justicia e Interior, Alfonso Fernández Mañueco, y el director general de Políticas Migratorias y Cooperación al Desarrollo, Félix Colsa.
Según explicaron en una rueda de prensa que tuvo lugar en la sede del Centro Región Leonesa de Buenos Aires, el programa de becas para cursar Másteres Oficiales en las universidades públicas de Castilla y León es una línea de actuación del Plan Integral de Apoyo a la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior y a la Emigración de Retorno 2009-2012.
Este programa es una acción de fomento de los estudios de postgrado, patrocinado por la Fundación Universidades de Castilla y León en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, que permitirá a los inscriptos cursar estudios universitarios en las universidades de Burgos, León, Salamanca o Valladolid, en las mismas condiciones que los residentes en la región.
Los interesados en participar de este programa, cuyo plazo de inscripción vence el próximo 30 de junio, pueden hacerlo enviando un correo electrónico a federeacioncastellanaleonesa@yahoo.com.ar, donde podrán obtener toda la información necesaria con respecto a la documentación solicitada y los requisitos a cumplir.
Las becas cubrirán el desplazamiento desde su lugar de origen a la universidad de Castilla y León de destino; matrícula (incluidas las tasas administrativas del programa de Máster elegido); seguro médico no farmacéutico, y alojamiento y manutención por un total de 600 euros y un máximo de diez meses. Los estudiantes que opten a las becas deberán estar en posesión del título de licenciado o equivalente, preferiblemente en un área de conocimiento afín al Máster solicitado, pudiendo señalar, en orden de preferencia, hasta tres Másteres de su interés. Por otra parte, los inscriptos deberán ocuparse personalmente de hacer todos los trámites necesarios para conseguir el visado de entrada a España, así como el certificado que acredite su condición de descendiente de castellano-leonés.
En el acto se encontraba Marianela Presas, la primera descendiente nacida en Argentina en inscribirse en este programa. “Creo que este tipo de políticas de la Junta son muy importantes porque nos contempla y reconoce como castellano-leoneses, además de ser una herramienta fundamental para poder desarrollarnos profesionalmente. Cuando mi abuela llegó a este país no existía esta posibilidad, así que estoy segura que hoy estaría muy orgullosa de su gobierno por esta oportunidad que nos brinda”, contó al borde de las lágrimas.
Seleccionadas las obras de ‘Castilla y León Pinta’
También participaron de la rueda de prensa dos integrantes de la Subcomisión de Jóvenes, quienes anunciaron que ya se han seleccionado las obras ganadoras del concurso “Castilla y León Pinta”. Luego de la elección que realizó un jurado integrado por reconocidos artistas plásticos, se han elegido 27 obras (de las 60 recibidas) enviadas desde todo el territorio argentino, las cuales serán exhibidas en el Centro Cultural Borges, sito en la intersección de las calles Viamonte y San Martín de la capital argentina, entre los días 18 y 28 de junio. “Trabajamos muchas semanas para organizar este concurso, pero estamos orgullosos porque más allá del enorme esfuerzo realizado nos ha servido para que la Subcomisión de Jóvenes creciera como grupo”, afirmaron. Una vez finalizada la rueda de prensa, los integrantes de la Comisión Directiva de la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas brindaron un agasajo a los representantes de prensa presentes con motivo de la celebración en Argentina del Día del Periodista.