Según Rodríguez, dedicar el 64% del presupuesto a las políticas dirigidas a los gallegos en el exterior permitirá cumplir con los “objetivos generales” de universalización de la asistencia sanitaria,, de dinamización de la vida de los centros y de la implicación de las nuevas generaciones.
Rodríguez señaló que conseguir los objetivos exigirá “perseverar en la superación de viejos comportamientos en la relación entre gallegos y gallegas en el exterior y administración”, de modo que el acercamiento a la ciudadanía emigrante se produzca desde “la transparencia, la asunción de que en tanto que ciudadanos están investidos de derechos inatacables, la objetividad y el respeto inmaculado a la dignidad personal”. “No debe haber espacio, nunca jamás, para el paternalismo o los privilegios a la hora de establecer relaciones con la ciudadanía exterior”, señaló Manuel Luís Rodríguez.
El secretario xeral cifró la cuantía del presupuesto para 2007 en 18.543.499 euros, es decir, un 3,44% más que en el año 2006. Esta cifra permitirá que el Plan Estratégico de Emigración 2006-2009, “herramienta con la que se articula la actuación del Gobierno gallego en la búsqueda del bienestar de los ciudadanos residentes en el exterior”, crezca un 6,1%, situándose su presupuesto en 7.650.000 euros.
Touriño había asegurado que el incremento mínimo de esta partda sería del 5%, mientras que desde la Secretaría apuntaron a un 7%.
El desafío de universalizar la asistencia sociosanitaria motivó a la Secretaría a elevar en un 22% la cuantía de las ayudas asistenciales individuales, cuyo presupuesto se fija en 1.300.000 euros, circunstancia que lleva asociada el aumento de la cuantía unitaria de las ayudas, y si ya en 2006 estas llegan a 700 euros por persona, cuando antes estaban en un fijo de 300, “en el próximo año conseguirán un techo de 900 euros”.
El responsable de Emigración señaló que en en 2007 se crearán nuevos centros de día y se ampliarán las plazas en Venezuela, Uruguay y Brasil. Por otro lado, Rodríguez mostró su total disposición a trabajar para establecer los mecanismos que permitan desde la Secretaría la extensión de la Ley de Dependencia a los emigrantes de origen gallego.
Diagnóstico de los centros
El Gobierno gallego apuesta por dinamizar su papel aglutinador de la comunidad, de modo que las partidas destinadas a la adquisición y modernización de las infraestructuras de los locales de las entidades superará el 12%. La Secretaría Xeral, según Manuel Luis Rodríguez, abrirá “una etapa en la que se invierta en su prestigio”, que obligará a las instituciones a garantizar “un funcionamiento democrático interno que en algunos casos se pudo haber desviado, y a practicar una gestión transparente y eficaz”.
En este sentido, Manuel Luís Rodríguez anunció que el presupuesto de 2007 incluye la realización de un gran estudio de diagnóstico de los centros y comunidades gallegas en el exterior, con el fin de “conocer de buena tinta las fortalezas y debilidades de los mismos, las necesidades y demandas reales de los ciudadanos así como la situación social y económica en la que se encuentran”.
Jóvenes
Manuel Luís Rodríguez subrayó, en este capítulo, la política por la formación y la creatividad, citando los cursos ‘on line’ de próxima creación o la política de becas de estudio. Las becas de postgrado, dirigidas a titulados universitarios de origen gallego o descendientes con residencia en el extranjero e instituidas en el presente año, incrementan su presupuesto en un 50%, hasta los 150.000 euros. Estarán complementadas con las becas para cursar estudios en el Sistema Universitario Gallego por parte de hijos y nietos de gallegos, con residencia familiar en el extranjero, con especiales aptitudes para el estudio, y con insuficientes medios económicos. El presupuesto será de 220.000 euros.
Además, se incrementan en un 57% las partidas para incentivar, mediante concursos, el talento de los jóvenes en el exterior. A las modalidades de concursos ya existentes se añadirán certámenes de cortometrajes, documentales, investigación histórica, las maquetas musicales o las composiciones corales.
Retorno
La política de retorno estará basada en dos ejes fundamentales: la información y las prestaciones. En el ejercicio 2007 se dispondrá de un presupuesto de 400.000 euros para cubrir las necesidades que se detecten en este campo. Este presupuesto, en el eje informativo, permitirá actuar en los países de la emigración y en la comunidad autónoma.
Plan Gallego de la Inmigración 2007-2010 La política de inmigración contará con un presupuesto de 3,5 millones de euros, que serán complementados con las aportaciones del Gobierno central.