La FIEC aboga por una modificación de la normativa catalana sobre emigración

La Federación Internacional de Entidades Catalanas propone que se amplíen los recursos para el retorno

La Federación Internacional de Entidades Catalanas (FIEC) considera que la legislatura que termina ha sido, para las comunidades catalanas en el exterior, “una legislatura positiva en lo que refiere al incremento de las disponibilidades presupuestarias para las entidades catalanas del exterior, a la gestión más rigurosa de estos presupuestos (convenios trianuales con las entidades no exentos de algunos problemas, etc.) y a los medios puestos para facilitar las reuniones continentales periódicas de las entidades”, señala la entidad en un comunicado.
Asimismo, considera la FIEC que “la próxima legislatura deberá abordar la reforma o la adopción de una nueva Ley de relaciones con las comunidades catalanas del exterior, que sustituya la vigente Ley de 1996, claramente desfasada; la plena aplicación de los derechos sociales recogidos en el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior; la mejora en los recursos del Plan de Retorno (la emigración no es siempre una historia de éxito), y la actualización de los instrumentos y recursos para la presencia de la lengua catalana en las comunidades catalanas del exterior”.
Para la Federación todas estas actuaciones  se deben realizar “en el marco de las tareas de ‘diplomacia pública’ que el Pla d’Acció Exterior de la Generalitat atribuye a las comunidades catalanas del exterior”. Puntos que la FIEC espera también ver reflejados en los programas de las diferentes fuerzas políticas que concurrirán a las elecciones del 28 de noviembre.
Capacidad de movilización
Finalmente, la FIEC recuerda que las comunidades catalanas del exterior mostraron una significativa capacidad de movilización y de preocupación por el futuro de Catalunya con las importantes manifestaciones y concentraciones en muchos puntos del mundo el pasado día 10 de julio, en ocasión de la jornada de rechazo a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut de Catalunya. Ahora es necesario que los catalanes residentes en el exterior y sus entidades se movilicen para conseguir, el próximo 28 de noviembre, una participación electoral satisfactoria y superior a la de las elecciones al Parlament de Catalunya de 2006.