De esta manera, la entidad pone a disposición del público el enorme acervo bibliográfico y archivístico de la Federación de Sociedades Gallegas, convirtiendo a esta biblioteca en la primera de su tipo fuera de España. Entre los servicios que se ofrecen al público destacan la lectura en sala, el préstamo de ejemplares a domicilio, sectores destinados a la literatura infantil y juvenil, catálogo en línea, consulta especializada y actividades de extensión cultural.
Quienes acudan a la Biblioteca Pública Gallega de Buenos Aires podrán consultar ejes temáticos referidos a la historia, literatura y ciencias de Galicia, la Guerra Civil española, y los movimientos sociales del siglo XX. También hay numerosos ejemplares relacionados a la emigración gallega y española en la Argentina, y la labor intelectual que cumplieron los exiliados en el país austral.
Cabe recalcar que además de estar conectada a la Red de Bibliotecas de Galicia, la Biblioteca Gallega de Buenos Aires recibe los mismos aportes bibliográficos que sus similares públicas gallegas, merced al acuerdo suscripto en abril de 2006 entre la Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina y la Consellería de Cultura y Deporte de la Xunta de Galicia.
Según explicaron las autoridades de la Federación, aquellas personas que deseen informarse sobre el funcionamiento de esta iniciativa que busca darle un impulso sostenido a la cultura gallega dentro de la colectividad, deberán concurrir a la sede de la entidad, sita en la calle Chacabuco 955, los miércoles, viernes y sábados entre las 17 y las 20 horas; allí podrán consultar los distintos volúmenes en sala o bien hacerse socios, mediante un sencillo trámite, para poder solicitar obras en préstamo por un período de 15 días.