La Federación Española de Asociaciones de Autocaravanistas peregrinó a Caravaca de la Cruz con motivo del Año Santo 2010. Así, un total de 150 miembros de esta organización realizaron a pie el recorrido establecido desde la parroquia de El Salvador, situada en el centro de la villa, hasta el Santuario. La peregrinación estuvo encabezada por la diputada popular en el Congreso, Carmen Guerra, el diputado popular por Murcia, Arsenio Pacheco, y el gerente de Murcia Turística, Jesús Galindo. La corporación fue recibida en el Ayuntamiento y después participaron en la Misa del Peregrino.
Como este grupo de peregrinos, cientos de personas, procedentes de diferentes ciudades españolas, acuden cada día a la ciudad Santa para participar en la eucaristía y recibir el Jubileo.
Caravaca de la Cruz, ciudad situada en el Noroeste de la Región de Murcia, celebra del 1 al 5 de mayo sus fiestas en honor a la Vera Cruz, declaradas de Interés Turístico Internacional. Este año sus fiestas adquieren un sentido especial, ya que esta ciudad celebra su segundo Año Santo Jubilar Permanente, título que la Santa Sede concedió en 1998 y que se desarrolla cada siete debido a la devoción a la Vera Cruz a lo largo de la historia. El primero fue en 2003, un hecho que marcó un hito en el devenir de la devoción a la Cruz y en la proyección de la Basílica-Santuario.
Caravaca de la Cruz es una de las cinco ciudades del mundo que comparte este privilegio únicamente con Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana.
La Santa Cruz es un símbolo que se ha convertido en su signo de identidad que desde el siglo XIII atrae a multitud de peregrinos hacia estas tierras. Se trata de una reliquia de doble brazo en el que se guarda un Lignum Crucis, es decir, un trozo de madera perteneciente al leño en el que fue crucificado Cristo.
Caravaca de la Cruz es una ciudad con historia. Su patrimonio monumental, su entorno paisajístico, la amabilidad de sus gentes, así como su gastronomía y sus fiestas la convierten en un destino atractivo para el visitante.
Con motivo del Año Jubilar, la ciudad ha elaborado un amplio programa de actividades y actos religiosos, turísticos y culturales que se desarrollarán hasta enero de 2011. Así, el visitante o peregrino podrá disfrutar de todo tipo de espectáculos, teatro, conciertos, seminarios y exposiciones, entre otras actividades.
Más de un millón de fieles visitaron Caravaca de la Cruz en la celebración del Año Jubilar 2003, una cifra que la ciudad espera superar durante este año.