La familia del escritor Geno Díaz dona libros a la Biblioteca Gallega de Buenos Aires

Relativos a la emigración gallega en los años 50 y 60

Su viuda, Maisabé, y su hijo Manuel decidieron efectuar esta valiosa entrega a la biblioteca, sabiendo de la identificación que el talentoso escritor tenía por la lucha republicana que siempre llevó adelante la Federación de Sociedades Gallegas.

Los libros entregados por los familiares de Geno Díaz están referidos a temas que fundamentalmente tienen que ver con Galicia y España, reflejando aspectos ligados con la emigración gallega de los años 50 y 60.

Entre ellos hay publicaciones de Castelao, Víctor Luis Molinari, Luis Seoane (algunos con ilustraciones de sus obras), José Núñez Búa, Isaac Díaz Pardo y Emilio González López, entre otros. También hay textos sobre Sargadelos, algunos de los primeros libros editados por la editorial Ediciós Do Castro, y otros de humorismo español de los últimos años del franquismo.

Cabe señalar que, de acuerdo con los testimonios de los donantes, algunos de estos libros pertenecieron al padre de Geno, Antonio Díaz, quién fue un destacado dirigente de la colectividad con participación en el Centro Coruñés, entre otras entidades gallegas.

Un valor destacado por las autoridades de la Biblioteca es que muchos de esos libros están firmados por sus respectivos autores, con dedicatoria expresa a Díaz (algunos dirigidos a Uxío Díaz), e incluso los hay de un autor que están firmados por otro escritor importante, como si esa publicación hubiera constituido un regalo en su momento.

En ese sentido, puede señalarse que el libro ‘Vida, paixón e morte de Alexandre Bóveda’, de Xerardo Álvarez Gallego, está dedicado a Geno Díaz por el historiador Emilio González López.

Las autoridades de la Federación de Sociedades Gallegas y de la Biblioteca Galega de Buenos Aires agradecieron profundamente el gesto de los familiares de Geno Díaz, uno de cuyos hijos, el historiador Hernán Díaz, fue el autor del libro que repasa la historia de la entidad en 2007.

Los interesados en consultar estos u otros textos podrán visitar nuestro sitio web (www.fsgallegas.org.ar), donde se publican habitualmente las novedades de la Biblioteca, concurrir a nuestra sede, ubicada en el primer piso de Chacabuco 955, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los miércoles, viernes y sábados, de 17 a 20, o bien comunicarse por correo electrónico: bibliogalegabosaires@yahoo.com.ar.