De esta cantidad, la Junta desembolsará 1.300 millones, el Estado 344 y las empresas privadas algo más de 2.287, según explicó el consejero de Fomento, Antonio Silván, tras aprobarse la medida en Consejo de Gobierno.
Entre los 350 proyectos que la Junta desarrolla la Estrategia de la sociedad Digital del Conocimiento incluye el Plan Director de Telecomunicaciones en el que se recoge el Programa de Banda Ancha de Castilla y León que tiene como objetivo que todos los ciudadanos cuenten con posibilidad de acceso a la banda Ancha en 2007, adelantando el objetivo de la Unión Europea del 90% de la población en 2010. En Castilla y León hemos pasado del 67% de la población en 2003 al 91,9% en la actualidad. En este apartado hay que destacar también el Programa de impulso del despliegue de la telefonía móvil en zonas rurales y el impulso de la Red de Cibercentros rurales de Castilla y León. La evolución del número de Cibercentros en la región ha experimentado un importante aumento desde el año 2002, pasando de 20 en 2003 a 690 a finales del 2006. De esta forma, actualmente se dispone de un Cibercentro por cada 3 municipios. Otro de los proyectos incluidos en la Estrategia es Ciudadano Digital es el Programa Iníci@te y el Programa Conéct@te. Se incluyen también medidas para impulsar la competitividad empresarial; sensibilización y formación así como programas de aplicación TIC a sectores productivos. Además se creará la Red de Municipios Digitales de Castilla y León en las principales ciudades y también en las Diputaciones así como se impulsará la Administración digital en diversos ámbitos y finalmente se potenciará el sector audiovisual digital con la TDT y la radio digital.
El Observatorio Regional de la Sociedad de la Información es el órgano encargado del seguimiento y evaluación de la Estrategia.