857 euros. En lo que se refiere a los cursos de extensión de la Escuela de Asturianía, el Consejo informó de que pretende dar respuesta a todas las peticiones recibidas este año por Centros Asturianos de todo el mundo, 41 en total.
De la Cera hizo este anuncio a los miembros de la Comisión Delegada del Consejo de Comunidades Asturianas que se reunió el viernes 3 de abril. Estuvieron presentes la viceconsejera de Seguridad y Emigración, Teresa Ordiz Asenjo; la directora general de la Agencia Asturiana de Emigración, Ana Rivas Suárez; y el presidente de la Federación Internacional de Centros Asturianos, José Luis Casas, entre otros miembros de la Comisión.
Entre los asuntos tratados por la Comisión se encontraban las peticiones del Reconocimiento de Asturianía realizadas al Consejo de Comunidades por la Asociación Civil Casa de Asturias de Acapulco (México) y la Casa de Asturias de la Marina Baixa de Benidorm, que fueron informadas favorablemente.
Tras este primer paso, y tal como establece la Ley de Asturianía en vigor, el Reconocimiento deberá ser concedido por acuerdo de Consejo de Gobierno.
En la actualidad, hay 89 colectividades asturianas con Reconocimiento de Asturianía, 48 de ellas ubicadas en América, 6 en Europa, 32 en España, 2 en Asia y 1 en Oceanía.
Calendario de actos
En la Comisión Delegada, también se informó de las principales actividades que se realizarán este año desde el Consejo de Comunidades. La celebración del Día de Les Lletres en el Exterior y la Escuela de Asturianía con sus cursos de extensión fueron las dos actividades más destacadas.
El Día de les Lletres Asturianes en el Exterior, que el Consejo de Comunidades Asturianas organiza en colaboración con la Dirección General de Política Lingüística de la Consejería de Cultura y la Academia de la Llingua, se celebrará este año los días 23 y 24 de mayo en Berna y Lausanne (Suiza).