El president del Consell, Francisco Camps, señaló que con la nueva Carta Magna la Comunidad alcanza “su máximo nivel político dentro de la Constitución”.
Camps insistió en la idea de que la negociación del Estatuto valenciano ha sido “una lección de lealtad a la Constitución española y a España” y recordó que éste “era un objetivo generalizado en la sociedad valenciana de la transición”, reiteró que desde la pasada semana la Comunidad Valenciana disfrutará de “posibilidades políticas, administrativas y competenciales al máximo nivel”. Para Camps, el Estatuto valenciano es “en estos momentos, el más ambicioso de España”.
Tras la entrada en vigor del nuevo texto, se abre un proceso paralelo para desarrollar todas las leyes vinculadas al Estatuto. El portavoz del PP en Les Corts, Serafín Castellano, señaló que se van a priorizar las normas que afectan “a la vertiente más social del Estatuto y al derecho civil foral”. A partir de ahora se presentan varios debates, entre ellos la modificación del listón electoral que da acceso a Les Corts. El PSPV pretende que en los cambios que afectan a la Ley Electoral Valenciana se rebaje el listón actual del 5% autonómico y los partidos minoritarios piden madurez política a las tres formaciones presentes en les Corts para que sean capaces de abandonar posiciones próximas a sus intereses particulares.