La Embajada española se ha dirigido a la policía brasileña para solicitar ayuda e interesarse por la búsqueda de este emigrante español, originario de la provincia de Pontevedra. Su pista se perdió el pasado 25 de septiembre en un motel de Piagüi, en el estado de Teresinha.
El emigrante pontevedrés Delfín García Castro lleva más de cinco meses desaparecido en Brasil, según la denuncia presentada por su mujer, María Luiza Fraguas, ante la policía. El Consulado español en San Salvador de Bahía, donde ambos residen, y la Embajada de España en Brasilia se han dirigido al Ministerio de Asuntos Exteriores y a la Policía brasileña para solicitar ayuda e interesarse por la búsqueda.
Delfín García, que lleva años radicado en Bahía, donde se ubica una de las principales colonias de gallegos en Brasil, salió de viaje de negocios con otras personas, pero no regresó. Su pista se perdió el 25 de septiembre del año pasado en un motel de Piagüi, en el estado de Teresinha, según fuentes oficiales.
Su mujer, María Luiza Fraguas, comunicó la desaparición al Consulado de Bahía y remitió una carta a la Embajada en Brasilia, solicitando ayuda. Hasta la fecha sigue sin saber nada de su marido y carece de información policial al respecto.
Las autoridades consulares españolas en Brasil han realizado diversas gestiones. Así, el cónsul en Salvador de Bahía, Antonio Polidura, expone que recibió a la mujer del desaparecido y tramitó la documentación y la fotografía que le facilitó para agilizar la búsqueda.
En el tema, asegura, se han involucrado también el cónsul honorario de Teresinha, departamento dónde tuvo lugar la desaparición de Delfín García. La Embajada de España, por su parte, remitió una nota verbal al Ministerio de Asuntos Exteriores para que haga gestiones ante las autoridades brasileñas, y notificó el caso al jefe de la División de Derechos Humanos de la Policía de Brasilia, mientras que el agregado de Interior mantuvo contactos directos con los responsables policiales.
Pese a todas estas gestiones, el cónsul Antonio Polidura reconoce que, de momento, no ha habido respuesta de las autoridades brasileñas y comprende la angustia y desesperación de María Luiza Fraguas.
“Seguimos a la espera de ee_noticias. En este país hay cientos de desaparecidos cada día y la Policía tiene una capacidad limitada. Nosotros reiteraremos nuestras gestiones y haremos todo lo posible para que el caso se agilice”, explica.
La mujer de Delfín García Castro considera que la desaparición de su marido no fue voluntaria, si bien la investigación policial mantiene abiertas todas las hipótesis. María Luiza Fraguas pretende que la investigación la realice la Policía Federal en vez de la de Teresinha, que es la que se ha ocupado hasta la fecha y pretende que se implique Interpol, aunque los responsables de Interpol en Bahía desconocían ayer el caso.
–
Absuelto el sevillano acusado de matar a una fiscal en Bolivia
–
El español Javier Villanueva, que se enfrentaba en Bolivia a 30 años de prisión por su supuesta participación en el asesinato con coche bomba en febrero de 2004 de la fiscal antidroga Mónica Von Borries , ha quedado en libertad sin cargos.
Un tribunal de la ciudad de Santa Cruz, en el oriente de Bolivia, dictó el veredicto absolutorio al inicio de la quinta semana del juicio oral. Al escuchar la sentencia, Villanueva lloró y se abrazó a su padre, Francisco, que estaba en la sala.
El juez Jaime Cruz, titular del tribunal, absolvió a Villanueva “al ser insuficientes los medios probatorios para poder demostrar la participación y responsabilidad penal” de los imputados. Javier Villanueva de Martino nació en Sevilla hace 29 años, es empresario y vive en Bolivia desde hace más de un lustro. Fue detenido el 28 de abril de 2004, permaneció en la cárcel de Palmasola durante más de un año y medio, y desde el pasado noviembre cumplía un arresto domiciliario en un apartamento de Santa Cruz.