000 nuevos empleos, según afirmó en el Parlamento gallego el conselleiro de Economía e Facenda, José Ramón Fernández Antonio, que destacó que la Comunidad cumplió holgadamente los objetivos presupuestarios.
El conselleiro precisó que la Comunidad Autónoma alcanzó las previsiones presupuestarias en crecimiento y empleo, al tiempo que consiguió un elevado nivel de ejecución presupuestaria y avanzó en el saneamiento de las finanzas públicas gracias a la política de control del gasto público, de búsqueda de la eficacia y la eficiencia en el mismo, y de transparencia en la gestión de los programas.
Fernández Antonio subrayó estos aspectos en su respuesta a una pregunta oral sobre el cierre del ejercicio 2006 que, explicó, revela que Galicia tiene una situación sólida que continúa en este ejercicio, lo que permitirá cerrar el 2007 cumpliendo los objetivos y afrontar el 2008 con un presupuesto prudente y equilibrado, que no incrementa el endeudamiento, y garantiza la sostenibilidad de las finanzas públicas a medio y largo plazo.
El excelente comportamiento de los ingresos en 2006 se reflejó en el incremento de los ingresos no financieros del presupuesto consolidado, que ascendieron, según declaró, a 9.782 millones de euros, un 8,5% más que en 2005 y un 4,1% más con respecto al previsto en el presupuesto inicial.
Los ingresos corrientes crecieron por encima de los gastos corrientes -un 10,1% frente al 8,5%-, lo que permitió que el ahorro aumentara en más de un 18% sobre la liquidación anterior, situándose en los 1.542 millones de euros.
Gestión de los impuestos
Junto con la buena evolución de la economía gallega, el positivo comportamiento de los ingresos está relacionado con la eficiente gestión de los impuestos cedidos a la Comunidad gracias al avance de los procesos de informatización y de autoliquidación tributarios. Los ingresos tributarios y las transferencias corrientes fueron los principales responsables del crecimiento de los ingresos.