La directora de la Agencia Asturiana de la Emigración se reúne con emigrantes en Cuba

Mª Eugenia Álvarez participó en los actos del centenario de la Sociedad Casina y visitó varios centros

La Directora aprovechará también su estancia en la Isla para visitar y entrevistarse con distintas Colectividades Asturianas, concretamente las de Santa Clara, Pinar del Río, Cárdenas y Matanzas.
En los actos del Centenario de la Sociedad Casina de La Habana estará presente también el Alcalde de este municipio Elías Rodríguez Lozano, así como una delegación de personas de este municipio. En el transcurso del acto se entregará un diploma de agradecimiento a 20 personas que se han destacado por trabajar a favor del desarrollo y continuidad de esta Asociación. También se rendirá homenaje a tres mujeres muy mayores nacidas en el concejo de Caso.
En la actualidad existen 35 sociedades legalizadas en Cuba, todas ellas representadas por la Federación de Asociaciones Asturianas en Cuba y todas ellas en La Habana, de las cuales 15 cuentan con el reconocimiento de Asturianía: Cudillero, Gozoniega, Casina, Avilesino, Salense, Unión de Teverga, Proaza y Quirós, El Franco, Club Belmontino, Allande, Cangas de Narcea (que fue cerrada por el gobierno de Cuba por irregularidades), Piloñés, Castropol, Luarqués, Juventud Asturiana, Llanes y Sociedad Asturiana de Beneficencia.
Aprovecando su estancia en la Isla, Álvarez se trasladó hasta las localidades de Santa Clara y Remedios, poblaciones que se encuentran a unos 300 kilómetros de La Habana. En esta zona de Cuba existen actualmente ocho personas que aún son nacidas en Asturias y más de 330 descendientes de asturianas y asturianos. El mayor número se concentra en Santa Clara, con 136 personas, pero también existen colonias bastante numerosas en Vuelta, Sabola Grandes, Riego y otras localidades próximas.
María Eugenia Álvarez también mantuvo un encuentro con la directiva de la Federación de Asociaciones Asturianas en La Habana, presidida actualmente por Adela Sierra. Uno de los temas centrales del encuentro fue la gestión de las ayudas individuales, tarea para la cual el Gobierno del Principado de Asturias traslada a La Habana a un trabajador social que permanece en la isla varios meses. Su trabajo consiste en agilizar todos los trámites, algo especialmente necesario en las localidades más alejadas de la capital, para intentar que todas los originarios de Asturias o descendientes en situación de precariedad puedan acceder a estas ayudas.
Ayudas por adelantado
La directora de la Agencia Asturiana de Emigración les informó de que, como novedad, en la convocatoria de las ayudas a centros asturianos de 2008 se establece adelantar la cuantía concedida a cada centro en el momento en que se publique oficialmente la resolución. Esta medida se ha adoptado para garantizar que los centros cuenten con liquidez suficiente para abordar tanto las inversiones que quieran realizar como las distintas actividades a desarrollar a lo largo del año.