Louzán realizó estas manifestaciones tras la reunión mantenida en la Diputación Provincial con el conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, y con alcaldes de casi treinta ayuntamientos de la provincia para hablar sobre las actuaciones de limpieza y reparación de daños ocasionadas por las riadas del mes de octubre. Según el conselleiro de Medio Ambiente, 50 actuaciones urgentes, un gasto inmediato de casi cinco millones de euros e intervenciones en 90 kilómetros de ríos de la provincia son las medidas más urgentes .
Al final de la reunión, el presidente de la Diputación anunció que la institución aprobó un decreto en el que se describen las medidas concretas que va a realizar la institución provincial, y que según Louzán, se trata de trabajos muy costosos, porque además de la reposición de muros, taludes y puentes, la Diputación también va a tener que realizar reparaciones y mejoras estructurales en carreteras provinciales afectadas por las riadas. Según Louzán la inversión será de aproximadamente 5 millones de euros y las obras más prioritarias empezarán en las próximas semanas.
En lo que atañe a las responsabilidades de Medio Ambiente, este departamento se compromete a contratar en esta semana todas las actuaciones definidas como de prioridad uno. Las obras de prioridad dos se abordarán en dos meses mediante un pacto con la propia Diputación. Finalmente, las de prioridad tres tendrán un plazo de seis meses.
–
–
12.000 euros en ayudas para paliar los efectos de los incendios en Moaña
–
La Diputación de Pontevedra concedió 12.000 euros a dos agrupaciones vecinales de Moaña (Pontevedra) para que desarrollen sendas obras de carácter comunitario. La comisión informativa de Cooperación, celebrada en el Pazo Provincial, dio el visto bueno a una ayuda de 6.000 euros para la comunidad de aguas de Lamas-Costa con la finalidad de reponer una tubería de agua dañada por los incendios acaecidos en Galicia el pasado mes de agosto. Por su lado, la comunidad de aguas de los barrios de Calvar y Verdeal Domaio recibirá otros 6.000 euros para idéntico trabajo.