Los participantes al encuentro, en su mayoría usuarios del centro de día obtuvieron información en grupo, así como asesoramiento individual por parte del asesor técnico de Granada, Francisco Jiménez.
La Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en la RFA, en cooperación con la Academia Española Socio-Cultural en RNW, y junto con los mayores españoles, miembros del centro de día, invitaron el día 8 de junio de 2007 al asesor técnico de la Asociación Granadina de Emigrantes Retornados (AGER), Francisco Jiménez, y a todo público español emigrante a conocer este proyecto, en el marco de una jornada festiva que tuvo lugar en dicho centro, situado en la ciudad de Remscheid. Al acto también acudió la periodista de la organización benéfica paritaria alemana ‘Paritätischer Wohlfahrtsverband’, Ulrike Bauer.
Se trataba de una iniciativa para dar a conocer los detalles de la labor social dentro del proyecto del centro de día, mediante un balance de las actividades realizadas hasta el momento y contó con la participación de más de 40 personas. Los miembros del centro en su totalidad mostraron un gran interés por todos los temas tratados a lo largo de la jornada y por este proyecto común, al que ellos pertenecen y en el que participan activamente.
Reflexionar
El motivo principal que se perseguía con este acto era el de reflexionar sobre el trabajo diario del centro de día, en presencia de los medios asistentes que sirvieron para su proyección hacia el exterior y, de esta manera, poder sensibilizar a la sociedad de acogida con los problemas, las inquietudes y las necesidades que tienen en común los mayores españoles residentes en esta ciudad.
Pero no era esta la única idea con la que se planeó esta jornada. Se pretendía que, mediante la presencia del trabajador social y experto en las jurisdicciones alemana y española en temas de sanidad y seguridad social, jubilación o trabajo, como lo es Francisco Jiménez, que, salieran a relucir las verdaderas inquietudes e incertidumbres que afectan a estas personas en temas muy presentes en sus vidas momentáneas.
La jornada comenzó con una presentación resumida de las actividades realizadas dentro de este proyecto. El centro ofrece un gran número de actividades de diferente contenido y objetivo, como lo son la visita de exposiciones culturales, las excursiones a lugares de interés en Alemania, las charlas informativas en temas de incumbencia específica para este colectivo o los cursos de manualidades. Además, cabe destacar su labor de asesoramiento y orientación que realiza mediante el personal activo de la Coordinadora Federal y su Academia Socio-Cultural en temas sociales, políticos y administrativos que afectan directamente a estos mayores. La idea es la de apoyar a estos ciudadano y defender sus derechos en la sociedad y ante los estamentos oficiales. La labor social es, por lo tanto, de ámbito recreativo-cultural e informativo y, a la vez, de asesoramiento y representación.
Tras el almuerzo, la joven periodista y columnista Ulrike Bauer, que estuvo tomando nota durante toda la jornada de todo lo relacionado con la actividad del proyecto centro de día en conversaciones con el personal de este proyecto y con los miembros de la directiva de la Coordinadora Federal presentes, realizó entrevistas a mujeres y hombres que visitan el centro regularmente para conocer con detalles las razones que les llevaron a emigrar, sus raíces y lazos culturales, sus intenciones futuras, en lo que a la fijación de su lugar de residencia se refiere, y, fundamentalmente, su motivación por reunirse en este centro, su actividad personal en él y las ventajas y alegrías que les propinan las actividades ofrecidas por este establecimiento para mayores. Mediante dichas entrevistas se pretendía dar a conocer la realidad de un grupo bastante marginado, desde una perspectiva individual.
La festividad que durante toda la jornada recibió la visita de numerosos españoles interesados en este proyecto fue concluida con el cante y baile espontáneo de los asistentes, al son y ritmo de música típica española, que perduraron hasta la tarde noche de este bonito viernes que significó un enlace perfecto con el fin de semana.
–
–
Asesoramiento de AGER
–
El trabajador social de AGER, Francisco Jiménez, un viejo conocido de los miembros del centro de día, dado a sus años de emigración en la ciudad de Remscheid, presentó su labor de asesoramiento técnico en el tema del retorno a España, las medidas a tomar para facilitar este proceso y los temas relacionados con su responsabilidad en AGER, como pueden ser las rentas, la salud y la seguridad social y las situaciones de dependencia, además de explicar a los asistentes las ventajas que existen para jóvenes españoles residentes en Alemania que tengan pensado trasladarse a España y sus posibilidades reales de encontrar un puesto de trabajo con garantías. Después de su presentación y, en definitiva, a lo largo de toda la jornada, los mayores del centro de día tuvieron la ocasión de ver resueltas algunas de sus dudas personales y de interés general y de expresar las injusticias sufridas en su propia piel por instituciones españolas en conversaciones personales y discusiones abiertas con Francisco Jiménez.