El acto tuvo lugar el pasado 10 de marzo en la sede del ACRA, en dicha ciudad alemana.
Este año participaron más de 120 mujeres de diferentes nacionalidades, entre las cuales se encontraba la alcaldesa de esta ciudad. No sólo el hecho de que este encuentro se celebrara por primera vez en esta ciudad hizo de este acto un acontecimiento muy singular, sino también el gran número de mujeres asistentes que superaron con creces el de años anteriores.
El motivo principal de este acto fue el intercambio de opiniones y problemas personales de mujeres hispanohablantes, venidas de diferentes puntos de Alemania, en relación con la igualdad de derechos en el ámbito laboral, político y social, el maltrato físico y psicológico a la mujer y sus posibilidades para defenderse frente a este tipo de violencia, el papel de la mujer en la familia y las diferentes maneras que existen para demostrar al mundo masculino que las mujeres pueden llegar a igualar a los hombres o incluso superarles en muchísimos aspectos de la vida, si se les da la oportunidad de hacerlo.
Este intercambio resultó ser muy fructífero para la realización de futuros proyectos por parte de la Coordinadora, ya que de él se pudieron deducir los verdaderos problemas y las dudas que inquietan a la mujer española emigrante de hoy y, en especial, a este grupo de féminas, que podrían ser tema de charlas y seminarios. El aislamiento social, el sentimiento de abandono y soledad de mujeres con problemas matrimoniales y el papel tradicional que ocupan en sus respectivas familias fueron algunos de los temas más nombrados.
El acto fue presidido por Carmen Couto, vicepresidenta de la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en la Alemania, y Hilde Scheidt, alcaldesa de Aquisgrán, que recordaron a las asistentes el origen y la importancia del Día Internacional de la Mujer Trabajadora y que, a lo largo de la jornada, trataron con ellas sus problemas personales dentro de este ámbito.
Tras la exposición de fotos de diferentes seminarios realizados por la Coordinadora, el protagonismo pasó a ser única y exclusivamente de las mujeres invitadas.
A mediodía, las mujeres de la Asociación Cultural Recreativa de Aquisgrán ofrecieron una comida típica a las demás asistentes.
A continuación, un grupo de mujeres de esta Asociación presentó un sketch humorístico que estuvo seguido de una obra artística del grupo de teatro de las mujeres de Neuss que ya participa con mucho éxito desde hace varios años en este evento.
La jornada fue clausurada con la aportación del grupo de flamenco de Aquisgrán ‘Juventud Alegre’.
Queda todavía mucho camino que recorrer antes de conseguir la ansiada igualdad y el respeto que las mujeres se merecen en todos los aspectos y la Coordinadora está dispuesta a seguir caminando en este sentido y a apoyar la organización de otros eventos de este tipo.
Los interesados pueden dirigirse a: Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en la R.F.A., Elberfelder Straße 41, 42853 Remscheid, tel. 02191 421531, fax. 02191 421432, cfma@iree.org.