La contratación indefinida en 2006 se incrementó un 3,8% en relación al año anterior

Pérez Touriño asegura que el Acordo polo Emprego supone un “cambio histórico que genera confianza”

735 contratos indefinidos con respeto a 2005, según explicó en el Parlamento, el conselleiro de Traballo, Ricardo Varela, quien añadió que “en 2006 la contratación indefinida se caracterizó por su fuerte incremento, se registraron 95.595 contratos indefinidos o conversiones en indefinidos más”.
Varela apuntó que este aumento afectó a todas las provincias gallegas “fluctúa entre el caso de Lugo, donde el incremento es de un 47%, al de Ourense, donde el aumento es del 25,4%”. En las provincias de A Coruña y Pontevedra, el incremento es de un 37,9% y 35,3%, respectivamente, aclaró. Además, propuso coordinar las inspecciones entre la Administración gallega y lusa para conseguir una mayor eficacia en materia de siniestralidad.
Acordo polo Emprego
Por su parte, el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, aseguró que el Acordo polo Emprego, firmado el 5 de febrero con la Confederación de Empresarios de Galicia y los sindicatos UGT y CC.OO, supone un “cambio histórico” que genera “confianza” en el país e imprime “fortaleza” para avanzar en la convergencia con Europa
Para Touriño, el clima de confianza generado por el acuerdo está dando frutos en la evolución del mercado laboral, en el que se está creando “más y mejor empleo” y registrando menos siniestralidad. El objetivo es disminuir el paro en más de 50.000 personas, 40.000 de ellas mujeres, aumentar la tasa de estabilidad en 10 puntos y reducir en 17.000 los jóvenes despedidos.