Aunque el fin es común, tanto la tipología de las asociaciones como de los programas subvencionados es diversa. Encontramos, por ejemplo, un proyecto de intervención psicosocial con inmigrantes en situación de crisis que llevará a cabo “Psicólogos sin Fronteras” o una iniciativa para trabajar en la inclusión social de personas extranjeras reclusas y exreclusas de la Asociación Ambit. También hay varios dirigidos a la mujer inmigrante. Cavas desarrollará una iniciativa de ayuda integral para extranjeras que hayan sufrido este tipo de maltrato. También la Congregación Siervas de la Pasión impulsará un programa de atención psicosocial a extranjeras embarazadas y/o con niños en riesgo. En la Comunidad residen hoy por hoy 395.546 mujeres extranjeras, que suponen el 46.6% de la inmigración valenciana.