“Para nosotros estar aquí es una cuestión de principios, y nuestra intención es la de darle a Galicia un mayor contenido y dimensión dentro de esta Feria que es, junto a la de La Habana, referencia fundamental para la cultura gallega”, señaló a España Exterior el subdirector de Creación y Difusión Cultural de la Xunta, Francisco Fernández Naval, quien viajó a Buenos Aires al frente de una delegación compuesta por los escritores Carlos Arias, María do Cebreiro y Anxo Angueira, y las cantantes Uxia Senlle y Carmen Dor. En el stand de la Consellería de Cultura los visitantes de la Feria podrán encontrar una variada gama de obras que incluyen libros de ficción, poesía, ensayos, antropología, geografía, historia, saberes populares y gastronomía, además de una sección dedicada específicamente al público infantil. Según explicó Fernández Naval, una vez concluida la feria todos los libros serán donados a las bibliotecas del Centro Gallego, el Centro Galicia, el Colegio Santiago Apóstol y la Federación de Sociedades Gallegas, donde próximamente se inaugurará la primera biblioteca pública gallega en el exterior.
Las actividades programadas por el departamento dirigido por Ángela Bugallo ocuparán un amplio espacio dentro y fuera de la Feria. Así, la colectividad tuvo la oportunidad de asistir a una actuación gratuita de Uxia, quien presentó el miércoles 18 en el teatro ND Ateneo su espectáculo ‘Na terra, no mundo’. Un día después Angueira, do Cebreiro y Arias participaron de una mesa redonda sobre ‘Literatura gallega actual’, que se llevó a cabo en el Centro de Estudios Gallegos de la Universidad de Belgrano.
El viernes 20 la delegación visitó el Colegio Santiago Apóstol, donde los alumnos tuvieron una charla con los escritores que trató sobre la cultura y la literatura gallega actual. Otras entidades visitadas ese mismo día fueron el Centro Galicia, el Instituto Argentino de Cultura Gallega y la Federación de Sociedades Gallegas, donde funciona el Museo de la Emigración Gallega (MEGA), entidad en la que se presentó el Certamen de Gaita Cesáreo González, que lleva el nombre del gran maestro gaitero, y donde Uxia y Dor volvieron a actuar para el público.
El sábado 21 Fernández Naval se reunió en el stand que la Consellería de Cultura tiene en la Feria del Libro con el Grupo de Lectores Gallegos en Buenos Aires, mientras que Angueria, do Cebreiro y Uxia participaron de un recital poético musical que tuvo como escenario la sala Julio Cortazar del predio en el que se desarrolla la exposición. En tanto que el domingo 22, el subdirector general de Creación y Difusión Cultural presentó en la sala Roberto Arlt su libro “Respirar por el idioma: los gallegos y Julio Cortazar”.
El lunes 23 incluían una visita de la delegación a la Fundación Manuel Puente, y una conferencia a cargo de Fernández Naval sobre “Julio Cortazar y los gallegos”, que tendrá lugar en el Centro de Estudios Gallegos de la Universidad de Belgrano. Por último, el martes 24 se presentará en la sala Juana Manuela Gorriti de la Feria el libro de ensayos “República de viento”, del escritor argentino de origen gallego Rodolfo Alonso.