El acto contó además con la presencia e intervenciones de la presidenta del Patronato da Cultura Galega, Mª Carme Lorenzo, con el escritor y académico Xosé Luis Méndez Ferrín, y con el embajador de España, Fernando Valderrama.
Bugallo se mostró visiblemente emocionada por este acto, agradeció el incansable trabajo del Patronato da Cultura Galega, fundado en los años 60, en la defensa de valores democráticos, galleguistas y de promoción de la cultura gallega y recordó que el cambio político de 2005 abrió una verdadera etapa democrática en Galicia, también en relación con la diáspora, basada en la igualdad y en los derechos y no en el clientelismo. Por eso consideró la necesidad urgente de vehiculizar proyectos globales dirigidos a toda la colectividad, como va a ser la contribución de la Consellería de Cultura a la creación de una Biblioteca pública en la futura sede del Patronato, que va a ser inaugurada en 2007. Esta biblioteca tendrá el mismo sistema de la red pública de bibliotecas galegas, a través del programa Meiga.
La conselleira nacionalista también se refirió al Año de la Memoria, recordando a los exiliados y a su papel fundamental en el proceso de mantenimiento de la cultura gallega durante la dictadura, considerando una obligación cívica el hecho de no olvidar y rememorar con objetividad la historia. La proyección de la cultura galega como cultura universal, sobre todo a través del aprovechamiento como embajadores a los gallegos esparcidos en el mundo, fue otro de los puntos objeto de su intervención, como uno de los ejes de trabajo importantes de su departamento, comprometiéndose a esa difusión conjunta en Montevideo, a través de la celebración de actos conjuntos como puede ser la futura Feria Internacional del Libro 2007.
Regalo a Méndez Ferrín
El escritor y académico Xosé Luis Méndez Ferrín manifestó su agradecimiento a esta institución por el hecho de haber resistido cultural y políticamente al ostracismo ejercido por la dictadura, tanto a través de la publicación de libros, como el mantenimiento de la audición en galego más antigua del mundo “Sempre en Galiza” y el apoyo a exiliados, recordando que la constitución de los Padroados da Cultura Galega en el mundo, es una consecuencia del Consello de Galiza, como instituciones de orientación nacionalista galega y siendo el de Montevideo el único existente en la actualidad.
El escritor se mostró muy emocionado al entregarle la presidenta Mª Carme Lorenzo la reedición de uno de sus libros, que había sido editado por el Patronato, ‘Poesía enteira de Heriberto Bens’.
–
–
Espíritu de colaboración entre los centros y la Xunta
–
“Nos gusta más la forma de unión y plantear acciones que sirvan para todos”, destacó la conselleira de Cultura y Deportes de Galicia, en su primer encuentro con la colectividad gallega de Uruguay en una reunión con los presidentes y las comisiones de cultura de la docena de centros existentes.
Ánxela Bugallo explicó a medio centenar de representantes de los tres millares de gallegos asociados a los centros de Montevideo, donde hay unos 28 mil censados, que “nuestro compromiso es que las nuevas actividades sirvan para todos, igual que nos gustaría en cualquier momento trabajar en colaboración con todos ustedes para que estos equipamientos y prestaciones que están al servicio de la comunidad gallega, pues sean utilizados de una manera continua por todos”.
Afirmó por otra parte que “creemos que ese espíritu de colaboración entre todos los centros y el gobierno, tiene que ser la clave de lo que va a ser el futuro a partir desde ahora”.
Finalmente Bugallo recalcó que “las puertas de la Consellería están abiertas al diálogo y a cualquier planteamiento y necesidad que ustedes tengan, así como cualquier intermediación que precisen en otros apartados del gobierno gallego”.