Este programa desarrollado por la Fundación Galicia Innova (que tiene como uno de sus fines fundamentales la promoción de la inserción laboral de las mujeres), se encuentra financiado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración de España y cuenta como socio colaborador, además de la Consejería de Trabajo e Inmigración, a la Asociación de Jóvenes Descendientes de Españoles en Argentina (Ajdera).
El curso tendrá lugar en Buenos Aires entre los días 25 y 29 de octubre próximos y está enmarcado dentro del Programa Mujeres de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración.
Las mujeres que asistan aprenderán a atender a personas dependientes en el ámbito socio sanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.
Además, adquirirán una preparación de carácter técnico e interdisciplinar que las cualifiquen para el ejercicio de su actividad profesional en el campo de la prestación de servicios a la comunidad y colectivos dependientes, capacitándolas también sobre los instrumentos de análisis de los mecanismos sociales y la metodología de actuación sobre los mismos, principalmente en el campo de los servicios de atención a colectivos dependientes.
El temario del curso está dividido en dos bloques; el primero de ellos se titula Recursos Sociales y Gestión Económica y Administrativa y abarca las siguientes áreas: Introducción a la Ley de Dependencia; Dependencia en personas mayores de 65 años; Ayudas técnicas para la mejora de la autonomía y la reducción de la dependencia; Programas de intervención con familias: análisis y evaluación de los servicios intermedios y de respiro familiar; Estancias temporales y centros de día; Plan General de Intervención (PGI): servicios y programas; Técnicas y soportes de gestión y administración básica; Discapacidad y envejecimiento. Las necesidades de las personas con discapacidad que envejecen; Prestaciones y servicios sociales, sanitario y de seguridad social para las personas menores de 65 años en situación de dependencia; Unidades de centros y servicios para personas con discapacidad en el ámbito de los servicios sociales, y Análisis de las personas con trastorno mental grave.
En tanto que el segundo bloque, Higiene, Salud y Mantenimiento del Hogar, cubre las siguientes áreas: Alimentación y nutrición; Nutrición y dietética a lo largo del ciclo vital y en circunstancias especiales; Manipulación, tratamiento y conservación de alimentos; Etiquetado de los alimentos; Aseo general; Higiene y aseo de la persona dependiente; Higiene y aseo del usuario/a encamado/a, y Productos de limpieza.
Para participar de este programa, que cuenta con 20 plazas disponibles y cuyo plazo de inscripción cierra el 30 de septiembre, es obligatorio presentar por correo electrónico a gestion@fundaciongaliciainnova.org la siguiente documentación: solicitud de inscripción disponible en la página web www.fundaciongaliciainnova.org; copia compulsada del Pasaporte o Documento Nacional de Identidad en vigor; una certificación consular para acreditar la nacionalidad española y la inscripción en el Registro de Matrícula como residente, y el curriculum vitae.
Aquellas personas interesadas en recibir mayor información deberán dirigirse a las oficinas de Ajdera, ubicadas en la sede de la Consejería de Trabajo e Inmigración, sita en la calle Viamonte 166, segundo piso. También pueden consultar por correo electrónico a info@ajdera.org.ar o llamando a los teléfonos 4515-0353 y 4313-9891.