La Comunidad recibirá más de cuatrocientos millones de euros para inversión en el tren

El Consejo de Ministros autorizó el convenio

La partida correspondiente a este ejercicio es de tres millones de euros, que aportará el Ministerio de Fomento.
El Consejo de Ministros autorizó la suscripción del Convenio de Colaboración entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma para realizar actuaciones en materia de ferrocarriles. El presupuesto de las obras a las que se refiere el convenio asciende a 443,75 millones de euros. Para el año 2008, la aportación estatal será de tres millones de euros, con cargo a la aplicación presupuestaria para la financiación de nuevos convenios de infraestructuras en el Archipiélago, mientras que para el año 2009, el Ministerio de Fomento, aportará veinticinco millones de euros.
El Gobierno subraya que la potenciación del ferrocarril en el interior de Baleares es muy importante por su carácter insular, ya que la actividad económica empieza y termina en los puertos y aeropuertos del Archipiélago, ubicados en el litoral de las islas.
Reabre el metro
Por otra parte, el metro de Palma, inaugurado por el Govern del PP en abril de 2007, se volvió a abrir después de permanecer clausurado diez meses a causa de las inundaciones registradas el pasado otoño, y costará un 46 por ciento más de lo previsto inicialmente en su adjudicaciónEl conseller de Mobilitat i Ordenació del Territori, Gabriel Vicens, informó de que el soterramiento, la construcción y reparación del suburbano supuso un coste total de 343 millones de euros, sobrepasando en 108 millones al presupuesto inicial, cifrado en 235 millones de euros. El metro, inaugurado el 25 abril de 2007, fue cerrado por la Conselleria el pasado mes de septiembre, tras inundarse en varias ocasiones por las lluvias y registrar deficiencias en los sistemas de seguridad.
El conseller informó de que los billetes de la línea que une el centro de Palma con la Universitat de les Illes Balears costarán 0,90 euros por trayecto y su departamento estima que contará con alrededor de 1,5 millones de usuarios al año. Las obras de reparación costarán unos 28 millones, que pagará la Conselleria de Mobilitat i Ordenació del Territori con cargo a los presupuestos de este año.