En total, la Comunidad destina este año a las seis Universidades públicas madrileñas 1.079,88 millones de euros, la mayor financiación de toda su historia. Junto a la financiación por alumno, Aguirre también destacó, durante la inauguración de una biblioteca en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid, que “la Región se sitúa 22 puntos por encima de la media nacional en porcentaje de estudiantes universitarios y es la décimo tercera, entre las 317 regiones de toda la UE, en la que más personas de entre 25 y 64 años tienen estudios superiores, con un 38,3%”.Así, Madrid posee un 76,7% de jóvenes entre 20 y 24 años matriculados en estudios superiores, frente al 51% de Andalucía o el 55% de Cataluña, según datos de Eurostat. La Comunidad de Madrid ha alcanzado este curso 2009/10 los 300.000 estudiantes universitarios, lo que supone 50 estudiantes de Educación Superior por cada 1.000 habitantes.Nueva biblioteca Aguirre, acompañada por la consejera de Educación, Lucía Figar, recorrió las instalaciones de la nueva biblioteca de la Universidad Politécnica que cuenta con un total de 6.000 metros cuadrados construidos en los que se disponen 773 puestos de lectura, 79 equipos informáticos, 27 puestos de consulta de catálogos en línea y posee una cobertura completa de servicio de Internet wi-fi.Las dos plantas más altas se reservaron para el Punto de Apoyo a la Docencia para dar soporte al profesorado en la creación de materiales multimedia, una mediateca para consulta de información en distintos soportes electrónicos, una hemeroteca y una sala para consultar proyectos y tesis.Este nuevo centro dispone de una capacidad total de almacenamiento que alcanza los 102.000 volúmenes. Destaca el amplio horario de apertura al público, de lunes a domingo desde las 9 a las 22 horas durante todo el año.La nueva biblioteca del Campus Sur de la Politécnica cuenta con un sistema de autopréstamo digital gracias al cual el usuario puede gestionar su petición de libros de forma electrónica mediante su tarjeta personal de la Universidad. Para ellos, la biblioteca cuenta con tecnología de identificación de libros por radiofrecuencia (RFID) que permite agilizar los préstamos y ofrece al alumno información bibliográfica más detallada.Otra de las novedades del centro son las salas de trabajo en grupo para 10-15 personas. En ellas los alumnos pueden trabajar de manera autónoma en grupos y ser tutelados por docentes. Para estas actividades, la biblioteca presta a los usuarios portátiles, proyectores o pantallas.
Un macroestudio único en España
Por otra parte, la presidenta Esperanza Aguirre firmó con los rectores de las seis universidades públicas madrileñas (Complutense, Alcalá, Autónoma, Politécnica, Carlos III y Rey Juan Carlos) los nuevos convenios de colaboración que se llevarán a cabo este año para elaborar el macroestudio sobre el Panorama Laboral de la Comunidad en 2011. El Gobierno destinará 740.000 euros a la elaboración del informe, que incluye 19 investigaciones específicas. Las investigaciones de este macroestudio servirán al Ejecutivo regional para “definir las políticas dirigidas a la formación profesional y la orientación laboral, y para conocer la situación del mercado de trabajo en la Región”, explicó la presidenta de la Comunidad.