Aguirre se expresó en estos términos en la presentación del nuevo Grupo AMAS, que es el resultado de la alianza de cinco entidades que trabajan por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y la de sus familias. Un grupo nacido de la fusión de la Asociación Afandem, la Fundación García Gil, la Fundación Afandem, la Asociación Adfypse y LML Servicios.
Durante su intervención, la presidenta destacó que “la voz de las personas con discapacidad, sus asociaciones y sus familias es muy valiosa para la Comunidad”, y añadió que “sus propuestas e ideas nos ayudan a identificar mejor sus necesidades y a atenderlas con más eficacia. Así ocurrió con el Plan de Acción para Personas con Discapacidad (2005-2008), que contó con una inversión de 1.288 millones de euros en cuatro años. Y por eso, también contaremos con ellas para elaborar el nuevo Plan este año”, dijo.
La presidenta, que estuvo acompañada por la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, y el alcalde de Móstoles, Esteban Parro, destacó la labor y el esfuerzo que realizan las cinco asociaciones que cuentan con una amplia experiencia y que han recibido premios como el Ciudad de Móstoles, el Madrid Excelente, el Buenas Prácticas de FEAPS o el Infanta Cristina del IMSERSO, entre otros muchos.
La colaboración que mantiene el Gobierno regional con el movimiento asociativo –destacó Aguirre- ha permitido que nuestra región cuente con una red asistencial amplia, con recursos especializados repartidos por todos los municipios, con más de 20.000 plazas de atención gratuita para personas con discapacidad o enfermedad mental.
Fruto de la relación entre la Comunidad de Madrid, AFANDEM y la Fundación García Gil, “ha permitido poner a disposición de las personas con discapacidad más de 600 plazas de atención específica con una inversión de 6 millones de euros, lo que supone que el 100% de las plazas de los centros de estas asociaciones están financiadas por la Comunidad de Madrid”
Estas 600 plazas para personas con discapacidad –destacó Aguirre-, que forman parte de la red social de la Comunidad, permitieron atender en 2009, sólo en el sur de la región, a 4.680 personas en diversos recursos específicos que han supuesto una inversión de más de 66 millones de euros.
Los centros que el Grupo AMAS tiene en la zona Sur de la región están adaptados a las necesidades de los usuarios, unos especializados en la atención residencial y otros favoreciendo el desarrollo de sus capacidades y posibilitando su acceso al trabajo “porque es responsabilidad de todos trabajar para lograr una mayor autonomía y participación de las personas con discapacidad”, apuntó Aguirre.
El compromiso de la Comunidad se manifiesta en el Plan de Atención a Personas con Discapacidad, del que se han cumplido un 94% de sus objetivos y que ha sido evaluado satisfactoriamente por discapacitados, familias y asociaciones.
La presidenta visita la Unidad de Terapia en el Agua
Un día después, la presidenta Esperanza Aguirre destacó que la Fundación Instituto San José ha creado la Unidad de Terapia en el Agua, destinada a pacientes con graves discapacidades físicas. Esta Unidad, atendida por fisioterapeutas y otros especialistas y que cuenta con un vaso terapéutico de más de 130 metros cuadrados de superficie y de 1,30 metros de profundidad, dispone de otras técnicas hidrotermales como duchas, sauna o baño turco, todas indicadas para la recuperación de pacientes con patologías que afectan a los músculos y a los huesos.