La Comunidad contará con siete centros que dispensarán vacunación internacional

El ministro de Sanidad y el presidente autonómico firmaron el convenio que amplía las prestaciones

Se trata de los hospitales de Albacete, Ciudad Real, La Mancha Centro de Alcázar de San Juan, Virgen de la Luz en Cuenca, Hospital General y Universitario de Guadalajara, Virgen de la Salud en Toledo y Nuestra Señora del Prado en Talavera de la Reina. Por primera vez, se abre un número tan elevado de centros de forma simultánea en una Comunidad Autónoma, lo que permitirá acercar el servicio de vacunación internacional a la población de toda Castilla-La Mancha.
Servicios
Los servicios que se prestarán en estos Centros son: Consejos sanitarios; vacunación internacional y expedición del certificado correspondiente y profilaxsis del paludismo. Según detalló el presidente Barreda, las principales vacunas que se dispensarán son: cólera, encefalitis, fiebre amarilla, fiebre tifoidea, gripe, hepatitis A y B, meningitis, polio, rabia, sarampión, tétanos, difteria, tuberculosis y paludismo.
Con esta iniciativa se quiere proporcionar a los ciudadanos de Castilla-La Mancha más posibilidades de viajar y una atención sanitaria más cercana y eficiente, de modo que puedan vacunarse en su propia Comunidad Autónoma sin necesidad invertir gastos y tiempo en desplazamientos para ir a otras poblaciones cercanas donde existen centros de vacunación.
Tras este acuerdo, fruto del buen entendimiento entre la Administración castellano-manchega y el Ejecutivo central, se amplían los servicios de Sanidad Exterior en la región.