Estas becas, que beneficiarán fundamentalmente a las familias que concilien la vida familiar y laboral, alcanzarán el próximo curso a 31.000 niños madrileños. Madrid es la única comunidad autónoma que tiene una iniciativa así, lo que pone de manifiesto la firme y decidida apuesta del Ejecutivo regional a favor de la conciliación familiar y laboral de los ciudadanos, y el apoyo extraordinario que estas becas han supuesto para miles de familias madrileñas.
Las ayudas a la escolarización de los niños menores de 3 años ha supuesto una inversión de 136 millones de euros en esta legislatura, lo que evidencia el importante esfuerzo que continúa realizando el Gobierno regional en una etapa educativa que no es ni obligatoria ni gratuita para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar de los madrileños.
Las ayudas de la convocatoria para el próximo curso, que realiza conjuntamente la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y la Consejería de Asuntos Sociales, serán de 100 o de 160 euros mensuales en función de la renta de las familias. Beneficiarán fundamentalmente a las familias en las que trabajen ambos cónyuges.
Plazas financiadas
La Comunidad de Madrid cuenta este curso 2014-2015 con un total de 465 Escuelas Infantiles públicas y alrededor de 46.000 plazas sostenidas parcial o totalmente con fondos públicos. El Gobierno regional ha hecho un importante esfuerzo inversor en esta etapa que no es obligatoria ni gratuita, en los últimos 10 años con la puesta en marcha de 191 centros públicos nuevos de 0-3 años.
Esta apuesta del Ejecutivo por satisfacer la demanda de las familias ha llevado a que la Comunidad esté a la cabeza en el porcentaje de niños escolarizados en estas edades, con un porcentaje cercano al 50%. En este sentido. Madrid es además la tercera región en Europa -sólo superada por Dinamarca y Países Bajos- en la escolarización de 0-3 años.
Reformas y otros datos
Por otro lado, la Comunidad aprobó destinar 2.524.196 euros a la ampliación de los Institutos de Educación Secundaria Rafael Frühbeck de Burgos (Leganés), Gonzalo Torrente Ballester (San Sebastián de los Reyes) Carpe Diem (Fuenlabrada) y los colegios Los Ángeles (Pozuelo de Alarcón) y María Martín (Navacarnero), que contarán el próximo curso con un total de 805 nuevas plazas.
Finalmente, cabe señalar que la consejera de Educación, Lucía Figar, visitó el pasado día 7 en La feria de los colegios el stand con la oferta educativa de la Comunidad de Madrid para el próximo curso, cuyo plazo de admisión se inició el 10 de marzo hasta el día 24 para el próximo curso con 7.135 nuevas plazas públicas en los más de 2.000 centros de Infantil, Primaria y Secundaria.
El bilingüismo madrileño sumará un total de 647 centros educativos al incorporar a 18 nuevos colegios públicos y 12 institutos y Madrid será pionera al implantar el próximo curso la nueva asignatura de Programación en todos los centros de Educación Secundaria.
La Comunidad concederá el próximo curso 31.000 cheques guardería para niños de 0 a 3 años
Durante la presente legislatura ha destinado 136 millones de euros a estas ayudas

La consejera de Educación, Lucía Figar, con una niña en La feria de los colegios.