La Comunidad avanza en la convergencia demográfica con España a 0,4 puntos

Con más de 2,5 millones de habitantes

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez.

José Antonio de Santiago Juárez señaló que la cifra oficial del Padrón para la Comunidad, que cuenta con 2.558.463 habitantes, supone un descenso de 1.052 habitantes pero una reducción de su diferencia con la media española del 0,4. En este sentido, el portavoz insistió en que la Comunidad «no ha perdido la referencia de los dos millones y medio de habitantes, como dice en las Cortes el Grupo Socialista», al que ha pedido «rigor y seriedad» para afrontar este «asunto de Comunidad».
“Vamos convergiendo”, subrayó el portavoz, quien recordó que uno de los objetivos de la Agenda de la Población se centraba en converger con la media española, pasos que, avanzó, se han dado en los años 2009, 2010 y 32010 con recortes en el diferencial con la media nacional de 1,03 puntos, 0,75 puntos y 0,4 puntos.
De Santiago Juárez, quien matizó que finalmente la Comunidad ha perdido 1.052 habitantes y no 2.721 como decía el avance del Padrón en primavera –‘históricamente el avance se equivoca’–, explicó  que, frente al crecimiento de población de España, del 0,36 por ciento, la Comunidad baja junto a otras tres pero es la que menor descenso registra. Así, Asturias ha perdido un 0,26, Aragón un 0,06, Galicia un 0,08 y Castilla y León un 0,04, a lo que el consejero de la Presidencia sumó el incremento en 2.493 habitantes extranjeros, ‘mejor que en el conjunto de España’, y en el aumento de la tasa de natalidad, crecimiento registrado únicamente en la Comunidad, País Vasco y Aragón.
Los datos no son ‘malos’ a un año de la puesta en marcha de la Agenda de la Población, cuya ‘necesidad’ demuestran ahora los datos y que buscaba corregir la Estrategia y centrar los esfuerzos en los colectivos que ‘podían dinamizar’ la Comunidad, como los jóvenes, las familias y los inmigrantes. El portavoz aclaró que la Memoria Anual no se ha presentado dado que corresponde al primer año completo y 2011 aún no ha acabado. Será en el mes de febrero cuando, en el seno del Consejo de la Población, al que el PSOE no ha acudido «en ocasiones», según criticó, se conozca esta memoria, que irá luego al Consejo Económico y Social y a las Cortes.

7,2 millones de euros para proyectos

El Consejo de Gobierno aprobó una subvención de 7.217.260 euros para financiar 17 proyectos declarados de Especial Interés que supondrán una inversión de 67.161.521 euros y permitirán mantener 1.214 empleos y generar 114 nuevos. En concreto, según informó el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, algunos de los sectores reseñables a los que les afectan estas ayudas son el farmacéutico, la automoción y las energías renovables.