La Comunidad aprueba el decreto de ayudas para los más de 200.000 emigrantes madrileños

También se establece la creación del Consejo de Madrileños en el Extranjero

El decreto también contempla la creación de Centros Madrileños en el Extranjero y de un Registro para estas asociaciones.
La Comunidad de Madrid aprobó el pasado 20 de septiembre el decreto por el que se regulan las ayudas para los madrileños residentes en el extranjero, así como la creación de órganos para su promoción, como los Centros de Madrileños en el Extranjero y un Registro de estas asociaciones.
El nuevo decreto incluye la creación del Consejo de Madrileños en el Extranjero como órgano colegiado consultivo y deliberante de representación de los emigrantes madrileños. Entre sus funciones se encuentran realizar análisis y difundir información periódica sobre la situación de los residentes en el exterior y proponer actuaciones para mejorar su situación. Tanto este organismo como el Registro de las asociaciones contarán con un desarrollo reglamentario posterior.
Sus objetivos
Los objetivos fundamentales de esta iniciativa del Gobierno regional son promover la comunicación de los emigrantes con su Comunidad de origen, impulsar la constitución de centros y asociaciones madrileñas, asesorar y facilitar su integración social y laboral, así como la utilización de las tecnologías de la información y desarrollar medidas que permitan el acceso a programas educativos, de empleo, asistenciales, de información, deportivos y culturales, en especial para jóvenes y mujeres.
La emigración española ha constituido un fenómeno social, político y económico fundamental en la Historia de España, y debido a los constantes flujos migratorios de los últimos siglos, se ha hecho necesaria la regulación de la protección de los españoles residentes en el extranjero por parte de los poderes públicos.
Desde la propia Comunidad de Madrid señalaron que con la aprobación de este decreto el Gobierno de Esperanza Aguirre cumple, por tanto, el compromiso legal y moral de atender a los madrileños residentes en otros países, cuyo número se estima superior a los 200.000 y llevar a cabo el desarrollo de una política integral de emigración de la que se puedan beneficiar estos ciudadanos.
A esta iniciativa se suma la anunciada por la presidenta regional el pasado marzo de repartir la tarjeta sanitaria acompañada de un folleto explicativo a todos los madrileños que viven en el extranjero, medida que empezó por los 15.000 que residen en Argentina, para que como el resto de emigrantes madrileños tengan derecho a utilizar los mismos servicios sanitarios cuando vengan a Madrid.


Esperanza Aguirre viaja a Londres

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, participará el próximo domingo 30 de septiembre en un coloquio organizado por la Gestora del Partido Popular en el Reino Unido. El acto, informa Jesús Ledo, se celebrará en el restaurante Rueda de Fulham Road (642 Kings Road, Londres SW6 2 DU, metro más próximo Fulham Broadway).
Los participantes en el acto podrán plantear sus dudas y problemas de una forma más directa y personal con la actual presidenta de la Comunidad de Madrid. La Gestora ha transmitido la conveniencia de reservar con anticipación (la capacidad máxima es 200 personas) en reinounido@pp.es o llamando a Juan Reig al telefono: 07919274356.