La Comunidad Andaluza en Córdoba festejó con una paella su segundo aniversario

Además, la entidad procedió a renovar parcialmente a los miembros de su Junta Directiva

Miembros de la entidad junto a la tarta aniversario.

La Comunidad Andaluza en Córdoba festejó el pasado 23 de agosto su segundo aniversario con una gran paella.

En el almuerzo, al que asistieron alrededor de 300 personas, estuvieron presentes el canciller del Consulado, Álvaro García Díaz; el presidente del Centro Murciano, Telésforo Sánchez, y otros representantes de centros regionales asentados en la ciudad.

Al comienzo de la fiesta se dirigió al público Manuel Rosas Navarro, presidente de la institución, quien subrayó que “ésta es una celebración muy especial para nosotros porque conmemoramos dos años de vida de la entidad y el 73º aniversario de la muerte de Blas Infante, también llamado Padre de la Patria Andaluza, quien falleció el 11 de agosto de 1936. Elegimos el 11 de agosto para fundar nuestro centro en memoria de Blas Infante”.

Más tarde se sirvió la deliciosa paella elaborada por Alfredo Garijo, que fue muy apreciada por todos los presentes.

Durante la tarde actuó el Ballet Casa de España, dirigido por Graciela Pérez de Ceva, que mostró todo su arte con magdalenas y verdiales, fandangos, alegrías y sevillanas, siendo muy aplaudido por el público.

Luego, la conocida cantante de música española Morita interpretó ‘Sarandonga’, ‘Vale la pena’ y ‘El toro y la luna’, entre otros pasodobles y boleros, deleitando al público que se volcó entusiasmado a la pista de baile. Minutos después subió al escenario el ballet de danza folclórica argentina ‘Despertar de mi tierra’, dirigido por Ivonne Robledo y Sergio Dalmasso, que ofrecieron zambas, chacareras y malambo.

A continuación se sortearon variados premios entre los asistentes, entre los que destacó un jamón. Luego se cortó la enorme tarta y Manuel Rosas, presidente de la entidad, pidió a todos que levantaran sus copas para brindar por este segundo aniversario de la Comunidad Andaluza. Junto a él, Visitación Rodríguez, integrante de la Directiva, agradeció a todos los presentes por acompañarlos en un día tan especial.

Nueva Junta
El 6 de julio, la Comunidad Andaluza celebró la asamblea general ordinaria donde renovó parcialmente a su Comisión Directiva.

La misma quedó constituida del siguiente modo: presidente, Manuel Rosas Navarro; vicepresidente, Diego Caparrós; secretario general, David Garijo; prosecretaria, María del Carmen Campos; secretaria de actas, Lorenza Ortega García; tesorero, Roque Correa Osuna, y protesorero, Agustín Requena. Los vocales titulares son Ángel García, Marta García Coto, Juana Isabel García Ortega y Ana Martín López, y los suplentes, José Pérez Sánchez, Francisco Domínguez, Elsa Quiroga y Enrique Guevara. Los integrantes de la comisión revisadora de cuentas son Visitación Rodríguez, Alcides Giorgis, Serafín Vargas, Gastón Campos y David Garijo, hijo.

Durante los últimos meses, el Centro Andaluz ha celebrado diversas actividades, como la que tuvo lugar en el salón ‘El Balcón’ de Casa de España con dos charlas teórico-prácticas sobre el cuidado de las plantas, a cargo de Lizie Racca de Canmisa y Carmen de Anglietti, pertenecientes a la Asociación Argentina de Rosicultura filial Córdoba.

En primer lugar, las disertantes se refirieron a fitosanidad de las plantas, donde informaron a los asistentes sobre las plagas que afectan a las mismas y el tratamiento ecológico que puede aplicarse. Después se refirieron a los rosales y explicaron los pasos a seguir para su reproducción, poda y fertilización. Al finalizar la reunión, los miembros de la entidad ofrecieron café con masas a los participantes.

Por otro lado, el 6 de junio miembros de la entidad se reunieron con Enrique Torres Bernier, profesor titular de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga, presidente de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo y vicepresidente de la Academia Europea de Turismo. Torres Bernier, que actualmente trabaja como evaluador de proyectos de la Junta de Andalucía y de la Academia Europea de Turismo, visitó Córdoba invitado por la Universidad Blas Pascal y aprovechó la ocasión para recorrer distintos parajes de las sierras cordobesas y compartir un almuerzo con los integrantes de la Comunidad Andaluza, quienes durante el encuentro intercambiaron ideas con él y le dieron a conocer diversas actividades y proyectos de la institución.

Sobre los proyectos del Centro, en conversación con Andalucía Exterior, Manuel Rosas explicó que en septiembre “organizaremos un concurso de pintura en tres categorías: mayores, menores y profesionales, cuyos premios serán en efectivo”. Para octubre, Mes de la Hispanidad, “realizaremos junto a los demás centros españoles un encuentro de la colectividad española en la plaza Alberdi, donde cada entidad ofrecerá a la comunidad durante varios días su música, danza, cultura y comidas típicas”, dijo.