Un centenar de asociados participaron de ambas actividades que estuvieron presididas por su titular, Raúl Parrado Iglesías, junto a sus principales directivos José A. Pena Cimadevilla, vicepresidente; Benito A. Ferreiro Mouriz, tesorero y Lida Librán, a cargo de la atención a los naturales de León.
La ceremonia religiosa en honor de la Virgen del Camino y de San Froilán, Patronos de León, se celebró en la Iglesia de María Auxiliadora, antiguo templo del convento de ‘Las Teresas’ en pleno Centro Histórico de la capital cubana. El sacerdote Lázaro Algrant, de la Comunidad Salesiana de Don Bosco, destacó durante su homilía la importancia de los padres y abuelos en la formación de las nuevas generaciones, así como la necesidad de que personas, instituciones y pueblos conserven sus raíces. “Debemos saber de dónde venimos, para saber lo que hoy somos y hacia a dónde vamos”, dijo.
En el almuerzo de confraternidad, que tuvo lugar en La Casa de la Parra (Restaurante Hanoi) una de las edificaciones más antiguas de la primitiva villa de San Cristóbal de la Habana, participaron integrantes de la junta directiva, emigrantes leoneses junto a sus familiares, así como una representación de la Comisión de Mujeres y de Adultos Mayores de la Colonia. Raúl Parrado dio a conocer a los presentes durante el encuentro, que a pesar de la disminución en el monto de las ayudas que se recibirán el próximo año, la Colonia Leonesa de Cuba continuará realizando todas las actividades previstas, aunque de forma más modesta, “no debemos dejar morir nuestras tradiciones”, apuntó.