Fueron llegando representantes de Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay, Chile, Méjico, Ecuador, Colombia, Ucrania, Rumanía, y la Colectividad Valenciana con la bandera española. Todos en el presbiterio detrás de los celebrantes que fue el obispo Enrique Troncoso y 3 sacerdotes, y 1 diácono de la parroquia italiana Nª Sª de Pompeya que están encargados de la pastoral de migración.
La Colectividad hizo la 3ª petición en la misa; la Fallera Mayor, y Gonzalo Ureta llevaron un canasto adornado con fondo de hojas de naranjo y dentro naranjas, limones, y naranjas formando la bandera española.
El domingo 25 de julio los socios se reunieron en el Casal para disfrutar de un sabroso ‘curanto el olla’, que en algunos sitios lo llaman ‘pulmay’ y que consiste en un cocimiento de mejillones, almejas, costillar de cerdo ahumado, longanizas de Chillán, pierna de pollo, una patata de buen tamaño y con todo ello se hace las raciones dentro de una malla. Unas 48 personas que quedaron muy satisfechos y felices por juntarse como antiguamente dentro del Casal, ya que con el frío que hace desde el pasado mes de junio, que se celebró la última paella en el patio, no se puede celebrar ninguna comida en el exterior.
En la reunión tomó la palabra el presidente de la Colectividad, Vicente Lisarde, quien pidió aplausos al grupo de señoras que a cargo de Leontina hicieron posible esta delicia: Tegualda, Sonia, Mª Carmen, Laura.
Después hizo una pequeña disertación de las dos conmemoraciones que se celebran este año en la Comunidad Valenciana: 5º Centenario del nacimiento de San Francisco de Borja en Gandía, y el Centenario del nacimiento en Orihuela de Miguel Hernández.
En palabras de Lisarde, “ambos acontecimientos los repetiré varias veces para que todos lo sepan de memoria, y es que hay que hacerse pesados para culturizar a los socios”.