La colectividad participó en la celebración del 105 aniversario de Puerto San Julián

La Asociación Española de Socorros Mutuos representó a los emigrantes

La Asociación Española de Socorros Mutuos fue la encargada de representar a la colectividad.
Con un marco de un día muy frío y ventoso, en horas de la mañana se realizó el desfile cívico militar por la avenida principal, la San Martín.
La Asociación Española de Socorros Mutuos, una de las instituciones más antiguas del pueblo, se hizo presente con un numero grupo de españoles, hijos y nietos que con orgullo portaban las banderas nacionales (española y argentina) y hacían flamear las banderas de las distintas autonomías portadas por los abuelos españoles que todavía viven en este pueblo de la provincia de Santa Cruz, en la República Argentina.
La bandera argentina era llevada por el Leonés Carlos del Río Tejedor, eran escoltas las gallegas Candela García Álvarez y Juan García Silva, siendo el abanderado español el gallego Ramón Traba Nemiña y escoltas la leonesa Mariángeles del Río y el nieto de andaluz Juan Raúl Sánchez. El estandarte era llevado por el asturiano Casimiro Humberto Corrales Castaño, escoltados por la nieta de asturianos Mariela Ordóñez y la gallega Josefa Silva Castro (presidenta de la sociedad española). La bandera de la comunidad madrileña era llevada por la leonesa María José del Río Haro, la catalana por el castellano leones Alberto del Río, la gallega por don Domingo Costas Alonso, la asturiana por el hijo de asturiano Jovino Vázquez, la aragonesa por el Leonés Alberto del Río Tejedor, mientras que la de León la llevaba el Soriano Gabino Pastor Costana, la bandera de la comunidad de Castilla y León fue llevada por el zamorano Alberto Delgado Mondelo, mientras que la bandera Vasca por la oriunda de ese lugar doña Pilar San Pedro Marquínez, la bandera andaluz fue transportada por la hija de andaluces María Albacete, mientras que la de Navarra por la nieta de Navarros Claudia Basterra Albacete, la bandera de Aragón fue llevada por el nieto de navarros y aragoneses Ricardo Hurtado Basterra.
La Sociedad Española, entidad que tiene 81 años de vida, dio un marco de colorido y una presencia muy fuerte de España en esta comunidad tan al sur de este país, recibiendo un gran aplauso y el constante aliento para seguir trabajando por y para los españoles y sus descendientes.
Feria de las Colectividades
Días después, el 6 y 7 de octubre, en las instalaciones de la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Puerto San Julián se realizó la VI edición de la Feria de las Colectividades, en dónde la institución española presentó un hermoso stand exponiendo recuerdos, fotos, encajes, banderas y artesanías realizadas por los emigrantes españoles recién llegados a esta población.
Los cocineros de la institución, José Raúl Fernández Simal (gallego-asturiano) y Juan Raúl García Silva (gallego-andaluz) el día 6 presentaron una riquísima fabada y el día siguiente un arroz con pollo a la valenciana. Además, no faltaron el tradicional chocolate con churros, rosquillas y panqueques.
En ambos días, se presentaron el cuerpo de danzas flamencas de la casa de Andalucía de Comodoro Rivadavia, mientras que las pequeñas de la institución organizadora dirigidas pro Mari Cruz Traba Burns deleitaron a los presentes con danzas árabes flamencas.