Los objetivos de esta quinta edición son los de fortalecer el sentido de pertenencia e identidad de los jóvenes descendientes de españoles de todo el país; reafirmar los vínculos afectivos hacia los valores, tradiciones, culturas e instituciones de España o relacionadas con la hispanidad; fortalecer y consolidar la creciente red de asociacionismo juvenil promovida por Ajdera en Argentina e Iberoamérica; promover el intercambio de experiencias institucionales de todo el país en el contexto de la participación de la juventud en entidades de la colectividad española; impulsar y fortalecer el diálogo de jóvenes descendientes de españoles en Uruguay, Brasil, Perú y Bolivia, y consolidar el protagonismo de las nuevas generaciones de españoles de Argentina en la formulación de propuestas relacionadas con las demandas, intereses e inquietudes expresadas en los diferentes congresos organizados por Ajdera.
Asimismo, se buscará promover el encuentro y el diálogo entre jóvenes descendientes de españoles provenientes de diversas áreas geográficas de la Argentina y de otros países, con variados intereses, planteos y demandas; impulsar y fortalecer el diálogo de las nuevas generaciones de españoles con autoridades del Gobierno de España y de los ámbitos académicos, organizaciones no gubernamentales y organismos e instituciones juveniles de Iberoamérica, e incentivar a los jóvenes descendientes de españoles a diseñar propuestas, proyectos e iniciativas que favorezcan el desarrollo y crecimiento de la colectividad española de Argentina.
Otros objetivos son los de consolidar y potenciar el proceso de federalización de proyectos e iniciativas institucionales promovido por Ajdera a favor del desarrollo de cada una de las regiones del país; reafirmar el compromiso con la formulación de proyectos e iniciativas que contribuyan con aportes a las políticas públicas relacionadas con la juventud, y consolidar los vínculos institucionales de Ajdera con los estados de España y Argentina y con las autoridades de instituciones y empresas públicas y privadas de ambos países.
Ajdera informó que se otorgarán becas de participación, según evaluación previa de los organizadores, quienes tendrán en cuenta el trabajo presentado, propuesta y tema. La beca consta del traslado a la ciudad de Córdoba desde el lugar de origen y el alojamiento. El resultado de la lista de becados, al igual que las de inscripción, se publicará en la web de la asociación, www.ajdera.org.ar, entre los días 15 y 22 de octubre, venciendo el plazo de inscripción el jueves 14 de octubre.
Requisitos
Los requisitos para participar del encuentro son los siguientes: tener entre 18 y 35 años inclusive y estar asociado a Ajdera. En el caso de los jóvenes que son socios de la asociación pero no se reempadronaron en la nueva página web para validar su contraseña y nombre de usuario, deberán ingresar en la opción “hacete socio” y cargar sus datos; una vez procesados, recibirán la confirmación de su acceso a los espacios exclusivos para socios de Ajdera.
Los interesados en obtener mayor información deberán escribir un correo electrónico a infor@ajdera.org.ar, llamar al teléfono (011) 4515-0353, o dirigirse a la sede de la asociación, sita en el segundo piso de la Consejería de Trabajo e Inmigración de España en Argentina, calle Viamonte 166, segundo piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.