La ciudad de Buenos Aires incorporará el Camino de Santiago a su recorrido turístico

El próximo 28 de julio, a partir de las dos de la tarde, se iniciará una marcha por esta réplica

Los puntos culminantes de la celebración del Mes de Galicia serán la inauguración de una réplica del Camino de Santiago, cuyo recorrido abarcará una extensión total de 16 kilómetros y desembocará en la Plazoleta del Inmigrante Gallego, frente a la Parroquia Santiago Apóstol.
Según informaron autoridades de la colectividad en una rueda de prensa celebrada el pasado 15 de junio, el recorrido del Camino de Santiago se iniciará en el Cruceiro ubicado en el Parque Lezama, en el Barrio de la Boca, y tendrá su primera parada en la Catedral de Buenos Aires, donde la colectividad gallega le entregará una estatua de Santiago Apóstol al cardenal primado de Buenos Aires, Monseñor Jorge Bergoglio. A su vez, los representantes de la comunidad gallega recibirán una estatua de San Martín de Tours, patrono de la ciudad de Buenos Aires, que será llevada a Santiago de Compostela.
Otros puntos de encuentro a lo largo del recorrido serán el barrio de Recoleta, el Monumento a los Españoles (sito en las intersecciones de las avenidas Del Libertador y Sarmiento), y el Parque Tres de Febrero. En los distintos puntos de concentración se realizarán actuaciones artísticas a cargo de las entidades de la comunidad gallega, siendo el punto culminante la realización de un festival artístico en la Parroquia Santiago Apóstol, donde el padre Dante Zacco oficiará la procesión de Corpus Christi.
A lo largo del Camino se colocarán mojones que indicarán el recorrido del trayecto, para lo cual la Xunta de Galicia proveerá las cerámicas con las vieiras identificatorias correspondientes. En cada mojón se colocará una placa en reconocimiento a poetas gallegas que han vivido en Argentina en conmemoración de los 100 años de la celebración del Día de las Letras Gallegas.
El horario de partida de la caminata está establecido para las 14 horas del 28 de julio próximo y se calcula que la realización del recorrido durará unas cuatro horas.
Paseo del Inmigrante
Por su parte, el Paseo del Inmigrante Gallego, cuyo diseño y mantenimiento estará a cargo del Gobierno de Buenos Aires, será construido en la vereda lateral de la Parroquia Santiago Apóstol, sobre la Avenida Udaondo, y tendrá una superficie de 40 metros de largo por siete de ancho.
Según explicaron las autoridades de la colectividad, a través del Paseo del Inmigrante Gallego se busca crear un espacio de reunión para toda la comunidad gallega residente en Buenos Aires, incorporando a su diseño características identificatorias de Galicia, como el agua y la vegetación.
La plazoleta tendrá como telón de fondo la fachada lateral de la Parroquia, en la que se colocarán los escudos de las cuatro provincias gallegas, el de Galicia y el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La realización de todos los escudos estará a cargo de la Xunta de Galicia, y serán construidos en piedra. Además, se colocarán tres placas que harán referencia a la Ley de Galleguidad, a la colaboración entre la Xunta y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y entre la Comunidad Gallega, la Parroquia Santiago Apóstol, los vecinos del Barrio River Plate y la Asociación de Fomento del Barrio Parque General Belgrano.