Además, de forma paralela, ha organizado un seminario sobre ‘El futuro del asociacionismo emigrante en Europa y las nuevas generaciones’. En estas jornadas participarán varios expertos así como representantes de las distintas entidades de Ceaee.
La Coordinadora Europea de Asociaciones de Emigrantes Españoles (Ceaee) celebrará los próximos días 13 y 14 de diciembre en Madrid su 9º Congreso Orgánico que coincide con la celebración del 30 aniversario de esta organización.
Paralelamante al congreso se celebrará un seminario sobre ‘El futuro del asociacionismo emigrante en Europa y las nuevas generaciones’. Esta actividad se desarrollará en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Uned (Obispo Trejo s/n – 28040 Madrid).
El objetivo de esta actividad es contribuir a crear las bases para refundar el asociacionismo de los españoles en el exterior. “Un asociacionismo -en palabras del presidente de CEAEE, Antonio Aliaga- acorde con las nuevas realidades y las nuevas necesidades de nuestro colectivo”.
El sábado día 13 se iniciarán las jornadas con una charla a las 9.45 horas a cargo de Bruno Tur, historiador de la Universidad de París X y que lleva por título ‘Jóvenes emigrantes o nuevas generaciones: ¿qué encierran estos conceptos, en qué medida responden a la realidad de los descendientes de los emigrantes?’. Tras su intervención habrá un debate hasta las once de la mañana.
Posteriormente, a las once y media, tendrá lugar una mesa redonda sobre ‘Nuevos ciudadanos españoles en Europa: ¿Se sienten ‘emigrantes’, se crean sus propias redes sociales y culturales. Pueden las asociaciones tradicionales ofrecerles espacios adecuados?’. En ella intervendrán Miguel Montero, Sociólogo (Alemania), Xavier Cros (Francia) y María Guerra (Holanda). Esa misma tarde, Antonia Palomino, sendos representantes del Injuve y del Consejo Estatal de ONG -ambos aún sin confirmar- así como representantes de las federaciones miembros de la CEAEE hablarán sobre ‘Asociacionismo y nuevas generaciones: realidades y retos’. El domingo 14 de diciembre se iniciarán de nuevo las jornadas a las diez de la mañana con la presentación de una síntesis de los debates del seminario. Posteriormente, a las once y media, tendrá lugar un acto de homenaje a a los miembros de la comisión permanente de la Coordinadora Europea de Asociaciones de Emigrantes Españoles desde su fundación.
Por último, a las doce y cuarto tendrá lugar el acto de clausura con la intervención de los invitados.