Como en cada edición, los Duques de Soria, doña Margarita y don Carlos Zurita presidieorn el acto acompañados por el presidente de la Casa de Soria en Madrid, Javier Muñoz; el presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo, así como representantes de la Junta de Castilla y León y de la entidad financiera Caja España Duero.
En su trigésima edición los premiados en las diferentes categorías fueron en el Área de Cultura, Javier Pérez Herrero “Ferrus”; en el Área Institucional, Ascensión Pérez Gómez; en entidades culturales y sociales, Manos Unidas-Soria; en el Área de Empresas, el Grupo Blázquez; en Turismo, el Grupo Tradicional Zarrón de Almazán; en Comunicació, Javier Álvarez Cervantes y en el Área de Municipios, Cabrejas del Pinar.
También recibieron Mención de Honor, Fernando Martínez Pérez, Rafael de la Rosa, y Estrella Figueras Vallés por su libro “Fray Tomás de Berlanga. Una vida dedicada a la fe y a la ciencia”.
Una vez entregados todos los premios, el acto ha continuado con el concierto “De cuando las piedras eran tañidas” con Breogán Prego a la guitarra y José Antonio Vega como barítono. La actuación engloba un proyecto de difusión del patrimonio soriano y la música antigua a través de la creación de ambientes especiales usando la música y la imagen.
Entre los asistentes, además de los socios de la Casa y los familiares de los premiados también han asistido representantes y presidentes de otras casas sorianas como el caso del presidente de los centros de Zaragoza, Alcalá de Henares, Valladolid o Barcelona. Además, también han estado presentes representantes políticos sorianos como la senadora y el diputado nacional del PP por Soria: María del Mar Angulo y Jesús Posada, respectivamente. O el presidente tercero de la Diputación de Soria, Tomás Cabezón Casas.
Centro de negocios
En su intervención, el presidente de la Diputación, Antonio Pardo, ha felicitado a todos los premiados. También ha querido hacer mención a la preocupación por la dureza de la economía en el momento actual. En este sentido ha solicitado “más que nunca el apoyo y el esfuerzo por y para nuestra querida Soria” haciendo un recorrido por las peculiaridades de la provincia como son sus 513 núcleos de población y sus diez mil kilómetros cuadrados de extensión. Ha pedido a los asistentes que “trabajemos todos por la provincia y sus gentes”. Antonio Pardo ha citado en su intervención la iniciativa en la que la Diputación de Soria está trabajando de cara a convertir la Casa de Soria en un Centro de negocios “donde se pueda ver y vender todo lo que los sorianos y Soria ofrece como el turismo, la agroalimentación la industria o todo aquello que podamos enseñar y presentar”. Para ello ha pedido el “compromiso y el apoyo de todos los sorianos de la Casa de Soria en Madrid”.
La Diputación de Soria, además, ha entregado a cada premiado un libro editado por la Imprenta Provincial. La Institución colabora de manera estrecha con la Casa de Soria en Madrid (patrocinando todos los años esta entrega de Premios), así como con el resto de las casas de Soria englobadas en la Federación de Casas en la organización del encuentro anual en la provincia de Soria con la aportación de 10.000 euros. Asimismo, el edificio en el que se ubica la sede la Casa de Soria en Madrid es propiedad de la Diputación de Soria.