Desde el pasado día 7 de septiembre, la Casa de Madrid en Argentina proyecta en su sede social de Libertad 940, Buenos Aires, la miniserie ‘Vientos de agua’, dirigida por el argentino Juan José Campanella. La saga continuará los próximos lunes 14, 21 y 28 de septiembre, y los días 5, 19 y 26 de octubre, siempre a las 18.00 horas. La obra refleja, a través de la conmovedora historia de la familia Olaya, el fenómeno de la emigración en distintas etapas de la historia común de Argentina y España.
Desde el pasado día 7 de septiembre, la Casa de Madrid en Argentina proyecta en su sede social de Libertad 940, Buenos Aires, la miniserie ‘Vientos de agua’, dirigida por el argentino Juan José Campanella. La saga continuará los próximos lunes 14, 21 y 28 de septiembre, y los días 5, 19 y 26 de octubre, siempre a las 18.00 horas. La obra refleja, a través de la conmovedora historia de la familia Olaya, el fenómeno de la emigración en distintas etapas de la historia común de Argentina y España.
El tele filme, que en España fue emitido por la cadena Telecinco, fue realizada por Campanela, un director de prestigio internacional y artífice de ‘El hijo de la novia’, ‘El mismo amor, la misma lluvia’ y ‘Luna de Avellaneda’. La serie está protagonizada por un elenco de lujo, encabezado por Héctor y Ernesto Alterio y por Eduardo Blanco.
Asimismo, y también con entrada libre y gratuita, se desarrollará en la sede de la Casa el próximo miércoles 23 de septiembre a las 19.00 horas, la conferencia ‘Situación económica actual de España y de la Autonomía de Madrid y su entorno, y vinculación con la situación Argentina y las expectativas futuras en el contexto actual de la economía mundial’. La charla estará a cargo del especialista Francisco Puebla y se realizará en el salón de la sede social de la entidad, en la calle Libertad.
En tanto, el día 30 de septiembre a las 19.30 horas, la entidad de emigrantes en Buenos Aires acogerá la presentación del espectáculo unipersonal de la poeta María del Mar Estrella, ‘Tangopoemas: la ciudad, los barrios, los personajes y el tango’. La organización corre por cuenta de la Asociación Argentina de Mujeres Hispanistas y de la Casa de Madrid en Argentina.
Quienes deseen más información pueden contactar con los teléfonos de la Casa, (+54) 11 4816 0741/ 6726/ 6743, o ingresar en la web de la entidad, www.casademadrid.com.ar.